El entorno natural, un espacio de aprendizaje La Constitución Política de Colombia, en su artículo 88 establece el derecho a un medio ambiente sano para…
A mí me gustaban los juegos de roles y los jugaba con mis hermanas o primos, siempre inventamos historias y personajes donde hacíamos muchas cosas con lo que teníamos en casa , los niños con los que he estado les gusta mucho los juegos en los que pueden crear cosas o utensilios de grandes y que hacen con material reciclado. Creo que es muy importante el juego ya que a través de él se desarrollan muchas habilidades en los niños y nos ayuda como adultos a recordar que también podemos divertirnos
Escondites, jugaba con mi hermano mis primos, para mí fue de muchos sentimientos desde el momento de imaginarme en qué lugar podría esconderme ubicando el lugar donde estaba y que fuera apto, espacio dimensiones y que tanto era el recorrido para llegar. La emoción ya de estar escondido, desde la posición, el quedarte callado, el estar atento a cuántos encontraron y la emoción de saber que escogías un buen lugar o bien si no era buena esa idea.
El hecho de ponerte de acuerdo con todos y a parte de conocer las reglas poderlas modificarlas para una sana convivencia.
Fuí baby boomer, disfruté gran variedad de juegos, juguetes y rondas. Burro 16, trébol, burro entamalado, metita (carrera de corcholatas), Stop, quemados, escondidillas, bote, “carreritas” (dar la vuelta a la manzana), coleadas, fútbol, beisbol, “Coladeritas” (fútbol usando de portería las alcantarillas),fútbol-tenis, saltar la cuerda, box, avioncito y otros; jugué con yoyo, trompo, canicas, pelotas, bolos, “topeka”, globos, burbujas, carritos, llantas, “bolillo” (pieza de madera que se arrojaba como en el beisbol y se golpeaba para ver hasta donde llegaba, ganaba el que más pasos lograra) raquetas y otros materiales; Sobre los juegos de ronda recuerdo a Doña blanca, Los listones, encantados, a la víbora de la mar, Matarili, ollitas, cebollitas y otros.
– Mi juego favorito fue chucha Escondidijo, me gustaba mucho sentir esa emoción de suspenso de ser encontrada.
-Jugaba con mis hermanos.
-Aprendí a buscar sitios estratégicos que me permitieran llegar a ser la ganadora y ser mas compartida.
– Los juegos que más les gusta a los niños es jugar a la familia.
-Por medio de este juego ellos representan a los papás , mamàs, hermanos.
– Los niños por medio del juego convierten una caja en una cuna , con bloques pistas y casas.
° Mi juego favorito en la infancia fue Yermis. Me gustaba mucho porque siempre me divertía corriendo y gritando por toda la cuadra.
° Jugaba con mis amigos del barrio y algunos de mis primos.
° A través de este juego aprendí a trabajar en equipo, a seguir reglas y a tener mucha concentración
° Uno de los juegos que más les gusta a los niños que acompaño es el de la “mamacita”
° Por medio de este juego ellos representan los personajes de la mamá, el papá, los bebés y realizan imitación de las labores de adultos durante el juego.
° Los niños en medio de su juego convierten un palito de paleta en un peine, una cuchara, también un pedazo de madera en celular, bolso. etc.
° Mi juego favorito en la infancia fue Yermis. Me gustaba mucho porque siempre me divertía corriendo y gritando por toda la cuadra.
° Jugaba con mis amigos del barrio y algunos de mis primos.
° A través de este juego aprendí a trabajar en equipo, a seguir reglas y a tener mucha concentración
°Uno de los juegos que más les gusta a los niños que acpmpaño es el de la “mamacita” ya .
MI JUEGO FAVORITO EN LA INFANCIA ERA A LAS COMIDITAS, ME GUSTABA MUCHO POR QUE UTILIZABA MATERIAL DE NUESTRO ENTORNO, LO JUGABA CON MIS HERMANOS Y AMIGOS, ATRAVES DE ESTE JUEGO APRENDÍ A COMPARTIR , A ESPERAR EL TURNO , A RELACIONARME CON LOS DEMÁS Y CREAR AMISTADES QUE HASTA EL MOMENTO PERDURAN Y LO MÁS BONITO ES QUE A PESAR DE LOS AÑOS TRABAJAMOS EN LA MISMA LABOR ( MADRE COMUNITARIA ) EN EL MISMO BARRIO ,ELLA EN UN AGRUPADO Y YO EN MI HOGAR COMUNITARIO EN CASA, CON LIS NIÑOS QUE LABORÓ ME GUSTA MUCHO EL RESCATE DE LOS JUEGOS TRADICIONALES, LA LECTURA DE CUENTOS , TODO LO RELACIONADO CON MATERIAL RECICLADO, QUE NOS BRINDA LA NATURALEZA O CONTAMOS EN NUESTRO ENTORNO. LAS NIÑAS Y NIÑOS SE CONVIERTEN EN DIFERENTES PERSONAJES , SUPER HÉROES, JUEGO MUCHO CON ELLOS ,CUANDO JUEGOS CON ELLOS ME CONVIERTO EN UNA NIÑA MÁS, ME REGAÑAN , ME SACAN DE SUS JUEGOS , ME HACEN MUECAS , ME SACAN LA LENGUA ME TUERSEN LOS OJOS , SE ENOJAN Y MUCHAS COSAS MÁS , PERO ME GUSTE Y ME HACE RECORDAR QUE YO TAMBIÉN PASE POR CADA ETAPA QUE ELLOS AHORA ESTAN VIVIENDO Y LO DISFRUTAMOS.
¿Cuál fue tu juego favorito en la infancia?¿Por qué te gustaba tanto?
* Jugar las muñecas 🎎 por qué yo quería ser diseñadora de modas
.¿Con quién o quiénes lo jugabas?
*Lugaba con mis hermanos varones
¿Qué crees que aprendiste a través de este juego?
*Aser yo misma a estar segura de lo que quiero
¿Cuáles son los juegos que más les gustan los niños que acompañas?
* Ajugar al cosinero , y el fútbol ,apuntar
¿Qué personajes crean?
* Mujer maravilla , bailarina
¿Cómo intervienen y transforman los materiales?
* Con cartón se realiza carros , con vasos desechables teléfono
¿Cómo puedes seguir acompañando estos juegos de los niños, para que generen muchos aprendizajes?
* Se puede acompañar con abjetos de resiclaje o lo que tenga en el hogar
¿Cómo te sientes cuando acompañas a los bebés a jugar?
* Cómo nueva mente un niño recuerdo mis juegos cuando estaba
¿Recuerdas esos momentos de los bebés en los que están descubriendo su mundo?
* Esos momento que ellos descubre o esploran son momento importante cuando por primera vez descubre la arena ,la ardilla ,pasto son momentos únicos
¿Qué acciones recuerdas?
Sus primeros jetos , su felicidad en jugar con arrena, brincar con el agua
¿Qué juegos has visto en los niños cuando apenas aprenden a caminar?
*carreras de Ostaculos , brincar bojo la lluvia
¿En cuáles personajes se han convertido los niños que acompañas?
* En bailarina , en orquesta de música infantil
¿Alguna vez has participado en sus juegos de roles?
* Una vez una niña me dijo que ella quería manifestar por el día del agua que ella llevaba el cartel y yo cantará ( no desperdicien el agua )
¿Has dejado de ser tú para convertirte en algún personaje encantado?
*Si según soy Merlina
¿Cuál ha sido la regla más graciosa que le hayas escuchado acordar a un grupo de niños?
* Que me quedé como una estatua sin ver ni respirar por dos hora por reírme
¿Cuál juego es el que más te divierte cuando te involucras con los niños?
* Aser caras graciosas y le muestran alos demás niños
¿Has invitado a los niños a jugar esos juegos que a ti te recuerdan tu infancia?
* Si e jugado al escondido ,al parques ,
, Al yoyo, al avión
¿Qué juegos deportivos propones a los niños para promover su desarrollo y verlos felices?
* Acarreras de Ostaculos es fabuloso perlis competir
¿Qué valores crees que se fomentan a través del juego?
* Amistad , confianza , respeto ,
¿Qué juego dispondrías en el comedor?
El que no coma verduras lava los platos o pongo en mi mesa letras y domino ,
¿Se te ocurre alguno para el baño?
* El camino de la ormiga con imágenes les enseño como laver los diente y como utilizar la tasa del baño
Y ¿qué tal uno a la entrada del centro educativo que invite a los niños a jugar con sus familias?
* Figuras y imágenes les enseño como saludar
¿Qué clase de juegos y experiencias de exploración estás proponiendo y de qué manera puedes invitar a las familias a participar de estas experiencias?
* Yo propongo que las familias se integren más con los niños con juegos sencillos ,con imágenes, se puedan unir
Que significativo puede ser el juego en la primera infancia, que importante es darle el valor real como como potenciador del aprendizaje en los entornos educativos. muchas gracias por compartir tu experiencia.
mi juego favorito fue siempre ser maestra
lo jugaba con niñas de la cuadra
la perseverancia, paciencia, tener siempre ese sueño presente
los juegos de construccion
dinoaurios, lgunos super heroes
compartiendo los materiales
generando espacios donde se propice en juego con la utilizacion de materiales diversos
los bebes experimentan con el tacto queriendo llevarse todo a la boca
en las rondas y realizar el sonido del dinosaurio
laverdad no
juegos libres , lanzamiento de pelotas, los bolos, los aros mavimientos al ritmo de la musica infantil.
a traves del juego se fomental los valores de la solidaridad la compencion, la cooperacion, relacion socioal, el respeto, la amistad, trabajo en equipo, la socio afectividad,
una ronda con los alimentos que vallan a consumir en el dia motivandoloas para que reconozcan y los consuman con mas agrado,
en el baño señalizacion de espacios del cepillado de dientes, el correcto lavado de manos el buen uso del agua, mannejo del control de esfinteres dependiendo la edad todo esto dinamizado con rondas
laminas con los diferentes saludos donde la niña o el niño escoja como despedirse de su familia
elaboracion de muñecos de trapo que se convierten en un acompañante de las niñas y niños en algunos momentos o espacios. y nos permiten enriquecer los rincones
A través de estas experiencias Pedagogicas nos enseña a fortalecer el desarrollo de habilidades destrezas valores, reconocimiento de saberes y contexto
Sí a su vez esta estrategia didáctica permite a los niños construir sus propios conocimientos a través de la experimentación, exploración, indagación e investigación logrando aprendizajes significativos
A mí me gustaban los juegos de roles y los jugaba con mis hermanas o primos, siempre inventamos historias y personajes donde hacíamos muchas cosas con lo que teníamos en casa , los niños con los que he estado les gusta mucho los juegos en los que pueden crear cosas o utensilios de grandes y que hacen con material reciclado. Creo que es muy importante el juego ya que a través de él se desarrollan muchas habilidades en los niños y nos ayuda como adultos a recordar que también podemos divertirnos
Escondites, jugaba con mi hermano mis primos, para mí fue de muchos sentimientos desde el momento de imaginarme en qué lugar podría esconderme ubicando el lugar donde estaba y que fuera apto, espacio dimensiones y que tanto era el recorrido para llegar. La emoción ya de estar escondido, desde la posición, el quedarte callado, el estar atento a cuántos encontraron y la emoción de saber que escogías un buen lugar o bien si no era buena esa idea.
El hecho de ponerte de acuerdo con todos y a parte de conocer las reglas poderlas modificarlas para una sana convivencia.
Fuí baby boomer, disfruté gran variedad de juegos, juguetes y rondas. Burro 16, trébol, burro entamalado, metita (carrera de corcholatas), Stop, quemados, escondidillas, bote, “carreritas” (dar la vuelta a la manzana), coleadas, fútbol, beisbol, “Coladeritas” (fútbol usando de portería las alcantarillas),fútbol-tenis, saltar la cuerda, box, avioncito y otros; jugué con yoyo, trompo, canicas, pelotas, bolos, “topeka”, globos, burbujas, carritos, llantas, “bolillo” (pieza de madera que se arrojaba como en el beisbol y se golpeaba para ver hasta donde llegaba, ganaba el que más pasos lograra) raquetas y otros materiales; Sobre los juegos de ronda recuerdo a Doña blanca, Los listones, encantados, a la víbora de la mar, Matarili, ollitas, cebollitas y otros.
– Mi juego favorito fue chucha Escondidijo, me gustaba mucho sentir esa emoción de suspenso de ser encontrada.
-Jugaba con mis hermanos.
-Aprendí a buscar sitios estratégicos que me permitieran llegar a ser la ganadora y ser mas compartida.
– Los juegos que más les gusta a los niños es jugar a la familia.
-Por medio de este juego ellos representan a los papás , mamàs, hermanos.
– Los niños por medio del juego convierten una caja en una cuna , con bloques pistas y casas.
° Mi juego favorito en la infancia fue Yermis. Me gustaba mucho porque siempre me divertía corriendo y gritando por toda la cuadra.
° Jugaba con mis amigos del barrio y algunos de mis primos.
° A través de este juego aprendí a trabajar en equipo, a seguir reglas y a tener mucha concentración
° Uno de los juegos que más les gusta a los niños que acompaño es el de la “mamacita”
° Por medio de este juego ellos representan los personajes de la mamá, el papá, los bebés y realizan imitación de las labores de adultos durante el juego.
° Los niños en medio de su juego convierten un palito de paleta en un peine, una cuchara, también un pedazo de madera en celular, bolso. etc.
° Mi juego favorito en la infancia fue Yermis. Me gustaba mucho porque siempre me divertía corriendo y gritando por toda la cuadra.
° Jugaba con mis amigos del barrio y algunos de mis primos.
° A través de este juego aprendí a trabajar en equipo, a seguir reglas y a tener mucha concentración
°Uno de los juegos que más les gusta a los niños que acpmpaño es el de la “mamacita” ya .
MI JUEGO FAVORITO EN LA INFANCIA ERA A LAS COMIDITAS, ME GUSTABA MUCHO POR QUE UTILIZABA MATERIAL DE NUESTRO ENTORNO, LO JUGABA CON MIS HERMANOS Y AMIGOS, ATRAVES DE ESTE JUEGO APRENDÍ A COMPARTIR , A ESPERAR EL TURNO , A RELACIONARME CON LOS DEMÁS Y CREAR AMISTADES QUE HASTA EL MOMENTO PERDURAN Y LO MÁS BONITO ES QUE A PESAR DE LOS AÑOS TRABAJAMOS EN LA MISMA LABOR ( MADRE COMUNITARIA ) EN EL MISMO BARRIO ,ELLA EN UN AGRUPADO Y YO EN MI HOGAR COMUNITARIO EN CASA, CON LIS NIÑOS QUE LABORÓ ME GUSTA MUCHO EL RESCATE DE LOS JUEGOS TRADICIONALES, LA LECTURA DE CUENTOS , TODO LO RELACIONADO CON MATERIAL RECICLADO, QUE NOS BRINDA LA NATURALEZA O CONTAMOS EN NUESTRO ENTORNO. LAS NIÑAS Y NIÑOS SE CONVIERTEN EN DIFERENTES PERSONAJES , SUPER HÉROES, JUEGO MUCHO CON ELLOS ,CUANDO JUEGOS CON ELLOS ME CONVIERTO EN UNA NIÑA MÁS, ME REGAÑAN , ME SACAN DE SUS JUEGOS , ME HACEN MUECAS , ME SACAN LA LENGUA ME TUERSEN LOS OJOS , SE ENOJAN Y MUCHAS COSAS MÁS , PERO ME GUSTE Y ME HACE RECORDAR QUE YO TAMBIÉN PASE POR CADA ETAPA QUE ELLOS AHORA ESTAN VIVIENDO Y LO DISFRUTAMOS.
¿Cuál fue tu juego favorito en la infancia?¿Por qué te gustaba tanto?
* Jugar las muñecas 🎎 por qué yo quería ser diseñadora de modas
.¿Con quién o quiénes lo jugabas?
*Lugaba con mis hermanos varones
¿Qué crees que aprendiste a través de este juego?
*Aser yo misma a estar segura de lo que quiero
¿Cuáles son los juegos que más les gustan los niños que acompañas?
* Ajugar al cosinero , y el fútbol ,apuntar
¿Qué personajes crean?
* Mujer maravilla , bailarina
¿Cómo intervienen y transforman los materiales?
* Con cartón se realiza carros , con vasos desechables teléfono
¿Cómo puedes seguir acompañando estos juegos de los niños, para que generen muchos aprendizajes?
* Se puede acompañar con abjetos de resiclaje o lo que tenga en el hogar
¿Cómo te sientes cuando acompañas a los bebés a jugar?
* Cómo nueva mente un niño recuerdo mis juegos cuando estaba
¿Recuerdas esos momentos de los bebés en los que están descubriendo su mundo?
* Esos momento que ellos descubre o esploran son momento importante cuando por primera vez descubre la arena ,la ardilla ,pasto son momentos únicos
¿Qué acciones recuerdas?
Sus primeros jetos , su felicidad en jugar con arrena, brincar con el agua
¿Qué juegos has visto en los niños cuando apenas aprenden a caminar?
*carreras de Ostaculos , brincar bojo la lluvia
¿En cuáles personajes se han convertido los niños que acompañas?
* En bailarina , en orquesta de música infantil
¿Alguna vez has participado en sus juegos de roles?
* Una vez una niña me dijo que ella quería manifestar por el día del agua que ella llevaba el cartel y yo cantará ( no desperdicien el agua )
¿Has dejado de ser tú para convertirte en algún personaje encantado?
*Si según soy Merlina
¿Cuál ha sido la regla más graciosa que le hayas escuchado acordar a un grupo de niños?
* Que me quedé como una estatua sin ver ni respirar por dos hora por reírme
¿Cuál juego es el que más te divierte cuando te involucras con los niños?
* Aser caras graciosas y le muestran alos demás niños
¿Has invitado a los niños a jugar esos juegos que a ti te recuerdan tu infancia?
* Si e jugado al escondido ,al parques ,
, Al yoyo, al avión
¿Qué juegos deportivos propones a los niños para promover su desarrollo y verlos felices?
* Acarreras de Ostaculos es fabuloso perlis competir
¿Qué valores crees que se fomentan a través del juego?
* Amistad , confianza , respeto ,
¿Qué juego dispondrías en el comedor?
El que no coma verduras lava los platos o pongo en mi mesa letras y domino ,
¿Se te ocurre alguno para el baño?
* El camino de la ormiga con imágenes les enseño como laver los diente y como utilizar la tasa del baño
Y ¿qué tal uno a la entrada del centro educativo que invite a los niños a jugar con sus familias?
* Figuras y imágenes les enseño como saludar
¿Qué clase de juegos y experiencias de exploración estás proponiendo y de qué manera puedes invitar a las familias a participar de estas experiencias?
* Yo propongo que las familias se integren más con los niños con juegos sencillos ,con imágenes, se puedan unir
Que significativo puede ser el juego en la primera infancia, que importante es darle el valor real como como potenciador del aprendizaje en los entornos educativos. muchas gracias por compartir tu experiencia.
mi juego favorito fue siempre ser maestra
lo jugaba con niñas de la cuadra
la perseverancia, paciencia, tener siempre ese sueño presente
los juegos de construccion
dinoaurios, lgunos super heroes
compartiendo los materiales
generando espacios donde se propice en juego con la utilizacion de materiales diversos
los bebes experimentan con el tacto queriendo llevarse todo a la boca
en las rondas y realizar el sonido del dinosaurio
laverdad no
juegos libres , lanzamiento de pelotas, los bolos, los aros mavimientos al ritmo de la musica infantil.
a traves del juego se fomental los valores de la solidaridad la compencion, la cooperacion, relacion socioal, el respeto, la amistad, trabajo en equipo, la socio afectividad,
una ronda con los alimentos que vallan a consumir en el dia motivandoloas para que reconozcan y los consuman con mas agrado,
en el baño señalizacion de espacios del cepillado de dientes, el correcto lavado de manos el buen uso del agua, mannejo del control de esfinteres dependiendo la edad todo esto dinamizado con rondas
laminas con los diferentes saludos donde la niña o el niño escoja como despedirse de su familia
elaboracion de muñecos de trapo que se convierten en un acompañante de las niñas y niños en algunos momentos o espacios. y nos permiten enriquecer los rincones
A través de estas experiencias Pedagogicas nos enseña a fortalecer el desarrollo de habilidades destrezas valores, reconocimiento de saberes y contexto
Sí a su vez esta estrategia didáctica permite a los niños construir sus propios conocimientos a través de la experimentación, exploración, indagación e investigación logrando aprendizajes significativos