Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. En mi experiencia como docente utilizó el juego con los niños y niña porque es la manera de que ellos pueden expresar sus conocimientos y habilidades y destrezas asi puedo identificarlos alguna dificulta y fortalecer mas en ellos este taller es muy fundamental para enriquecer mis conocimientos para ser y hacer una buena guía

  2. He comprendido que el aprendizaje través del juego aporta al desarrollo individual y social de los niños y niñas, ayuda a conocerse a si mismo y conocer sus propios intereses, dando soluciones a sus conflictos por medio del dialogo y la negociación. Además los juegos generan seguridad y confianza en los niños; cuando se fortalecen los vínculos y conexiones al expresar sus emociones , vivencias y experiencias.

  3. Jugando al Tendero
    Desde muy pequeña me gustaba jugar a la tienda y yo era la vendedora, fue muy fascinante.
    Interesante la experiencia, saber que a través del juego se puede ofrecer estrategias y herramientas para el aprendizaje, me ha permitido comprender de una manera más fácil mi rol como maestro en la enseñanza diaria. El juego te ayuda a promover la partipación

    1. Mi juego preferido era jugar a la escuelita donde me reunía con una cantidad de primos ya amigas y jugábamos a enseñar, la actividad siempre finalizaba tirandonos la tiza y jugando ponchado con la almohadilla, que diversión!

  4. Hoy llegó a mi tienda Lupita. Lupita es una hermosa niña de 5 añitos, ella decía llamarse Doña María y fue a mi tienda porque tenía ropa que lavar y hacer las onces de los niños.
    Me dijo:- Hoy compraré detergente y cloro, podría llevar algo que le dé buen olor a la ropa y suavidad?
    – si señora María por supuesto acá tenemos suavizante de una buena Calidad.
    – Que puede vender para las onces de los niños?
    – Acá tengo leche, chocolate y unas deliciosas mantecadas
    – Si señora eso llevaré, por favor le pago y se queda con las vueltas de propina

  5. A través de este taller se pueden cosntruir nuevos conocimientos y aplicarlos en nuetros centros educativos, partiendo de la necesidad de cada niño ya que el juego visto desde diferentes perspectivas juega un papel muy importante en el desarrollo de habilidades y destrezas en niños y niñas convirtiendose así como una de las mejores estrategias de aprendizaje.

  6. De niña me gustaba jugar la golosa y crear personajes. Disfruto con los niños poder vivir a través de ellos estás experiencia donde promuevo a los niños que jueguen saltando, riendo, proponer espacios de roles donde puedan crear personajes donde imiten según su imaginación historias ,
    Los niños comparten e interactúan con otros niños y establecen acuerdos
    de juegos, fortalecen vínculos de convivencia
    y lazos afectivos. El juego es importante en cualquier edad del niño , es una herramienta para que el niño explore y construya aprendizaje resaltando la importancia de su identidad y cultura.

  7. Dios les bendiga a todos,
    – Les cuento que mi juego favorito en mi infancia era jugar laso y reinado de belleza.
    – Me gustaba Por lo relacionado con la belleza, de estar bonita, los arreglos del pelo y el vestido; jugaba con mis vecinas y compañeras del alrededor.
    – Aprendí a cuidar mi cuerpo y tener buena presentación.
    – Los niños que acompaño están entre los 0 – 2 años; les gusta jugar a la pelota, rayar, pintar y también con instrumentos musicales.
    – Con la ayuda de los padres utilizamos mucho materiales reciclables para realizar instrumentos o manualidades.
    -A través de la exploración, creatividad e imaginación se han realizado muchas actividades que han sido de mucho aprendizaje para los niños y sus familias.
    – Para mi ha sido una experiencia maravillosa compartir juegos con los niños y sus familias, es súper divertido.
    – Lo que recuerdo de estos momentos tan divertidos fue cuando jugaban deslizándose, había una niña que siempre llegaba de primera y no dejaba montar a los otros compañeros.
    – Cuando los niños inician este proceso de caminar no quieren para de hacerlo, por eso es muy importante jugar con ellos alcanzando objetos que llamen su atención con muchos colores.
    – No he tenido esa experiencia de participar, pero quisiera disfrutarlo.
    – A esta edad de los niños es muy divertido cuando las familias juegan a las escondidas.
    – Para promover el deporte en ellos y sus familias los juegos que se han realizado es correr de manera competitiva, que ellos puedan llegar a la meta y alcanzar algo.
    -Los valores que se promueven en estos juegos son: el respeto, el amor, la justicia, la convivencia, solidaridad y lealtad.
    – Para estar en el comedor el juego que haría con los niños seria un reconocimiento e identificación de los alimentos y normas para estar en el comedor.
    -Explicar a través de imágenes la importancia de lavar las manos antes y después de salir del baño y también antes y después de comer.