El entorno natural, un espacio de aprendizaje La Constitución Política de Colombia, en su artículo 88 establece el derecho a un medio ambiente sano para…
En mi infancia mi juego preferido era la comitiva, pues nos reuniamos todos los vecinos y disfrutabamos haciendo comiditas que sacabamos de la casa de cada uno, ahora soy docente de basica primaria y me encanta traer a colacion con mis niños estos juegos los cuales practicamos en las horas de educacion fisica dejando que ellos realicen diferentes juegos acordes a cada edad.
Me encanta que mis niños realicen juegos de roles ya que son de gran ayuda para su personalidad, pues con estos aprenden a identificarsen y a disfrutar de nuevas experiencias, a decir que les gustaria ser cuando sean grandes y asi puedan vivir n uevas experiencias.
Los juegos favoritos durante mi infancia fueron jugar a la mamá y a la maestra. experiencia maravillosa, nos dejaban llevar cobijas, hacer casas con las tabas de las camas, llevar comidita de verdad a las ollitas de nosotros, maquillarnos con el maquillaje de mi mamá, usar sus tacones. y como profesora, hay Dios mío eso si que fue una época inolvidable, sentaba todas las muñecas en fila para darles clase. llevaba los registros de las notas, las notas para las mamás, en fin tenía estructurada toda una profesión.
Ahora soy pedagoga y Neuropsicopedagoga y disfruto mucho de las actividades con mis niños. he visto que cuando jugamos todos en el suelo, o todos con la plastilina y disfrutamos untarnos y no estar tan pendientes de ser la gran maestra allá aparte, los niños se enamoran de todas esas experiencias y porque no decirlo de su maestra dispuesta a corre, pintar, cantar, equivocarse y reír todos juntos.
Los juegos de roles con los niños son maravillosos, desfilar y jugar con diferentes materiales como arcilla, agua o plastilina, son tal vez los que más disfrutamos.
¿Cuál fue tu juego favorito en la infancia?
Yermis
¿Por qué te gustaba tanto? Ce gustaba correr y los juegos competitivos
¿Con quién o quiénes lo jugabas? Mis amigos de la cuadra
¿Qué crees que aprendiste a través de este juego? a jugar en equipo
¿Cuáles son los juegos que más les gustan los niños que acompañas? Con el paracaídas
¿Qué personajes crean? Todos los que pasen por su imaginación
¿Cómo intervienen y transforman los materiales? Ayudan hacer volar la imaginación
¿Cómo puedes seguir acompañando estos juegos de los niños, para que
generen muchos aprendizajes? con materiales e historias,
¿Cómo te sientes cuando acompañas a los bebés a jugar? Me dan tranquilidad y vuela mi imaginación
¿Recuerdas esos momentos de los bebés en los que están descubriendo su
mundo? Cuando experimentan
¿Qué acciones recuerdas? Les llama la atención diferentes elementos
¿Qué juegos has visto en los niños cuando apenas aprenden a caminar? Pasan de lado a lado con entusiasmo de llegar a algún punto
¿En cuáles personajes se han convertido los niños que acompañas? En súper héroes
¿Alguna vez has participado en sus juegos de roles? Si ¿Has dejado de ser tú
para convertirte en algún personaje encantado? si
¿Cuál ha sido la regla más graciosa que le hayas escuchado acordar a un
grupo de niños? No pueden tocar el piso
¿Cuál juego es el que más te divierte cuando te involucras con los niños? Al océano
¿Has invitado a los niños a jugar esos juegos que a ti te recuerdan tu infancia? Si
¿Qué juegos deportivos propones a los niños para promover su desarrollo y
verlos felices? Con balones u aros les encanta
¿Qué valores crees que se fomentan a través del juego? respeto solidaridad, autonomía, compañerismo etc
¿Qué juego dispondrías en el comedor? Simón dice
Y ¿qué tal uno a la entrada del centro educativo que invite a los niños a jugar
con sus familias? Me parece súper su integración pero el colegio solo se reúnen con ellos en momentos especiales.
✨: Uno de los juegos que más me gustaba en la infancia era jugar con mis muñecas con mi cocina o con cualquiera de mis juguetes y lo que más le gusta a ellos es jugar con sus diferentes carros le gusta mucho y a las niñas con sus carros de muñecas todo lo que se trata de vehículos y motos y aviones así que se realizó una mini ciudad en el salón con los estudiantes y se tenían varias lugares que visitar y a dónde dirigirse
✨: Les encantó la actividad cómo ponían diferentes cosas y situaciones se entregaban unos con otros en diferentes lugares y crean nuevos espacios de integración
El fortalecer nuestro conocimiento nos permite ser mucho mejor en el aula brindando así todo lo que hay en cada proceso es gratificante saber que estas herramientas nos permiten avanzar en el proceso formativo de los niños
Hola Ana María estoy completamente de acuerdo con tu opinión ya que estos procesos son tan gratificantes para uno y tan buenos para los la formación de los niños y toda esta clase de herramientas nos ayudan a hacer cada día mejor.
cada unidad fue de gran ayuda para fortalecer los conocimientos previos en las áreas de la educación como maestras, logrando así conocer y crear nuevas estrategias para nuestros niños quienes siempre están en constante aprendizaje en los diferentes entornos que se encuentren ; buscando que sus conocimientos sean divertidos en todo momento.
Totalmente de acuerdo, siempre hay algo nuevo que aprender y poner en práctica. La educación de los niños exige maestras responsables con sus aprendizajes, para llevarlos a la práctica y favorecer su desempeño. Gracias por esa nota de buscar diversión en cada aprendizaje.
Ha sido enriquecedor el recorrido por este curso ya que me ha permitido ser más atenta en las acciones, gestos de los niños y niñas a la hora de jugar. es de suma importancia utilizar el juego como estrategia de aprendizaje ya que este les permite a los niños y niñas ser ellos mismos y para nosotros los docentes es de valor ya que en nuestras manos está crear un mejor futuro para cada uno de nuestros niños y niñas y que más que realizarlo por medio de juego.
Fue de gran ayuda para nutrir nuestro quehacer diario en las aulas y tener herramientas para multiplicar y ponerlas en práctica para seguir ayudando a los niños y niñas para que ellos puedan ser felices y disfrutar de un aprendizaje significado que los ayudara a su vida .
Me gusta que los niños propagan que les gastaría jugar ya que pueden desarrollar el rol que mas le guste. El juego de supermercado ellos jugando aprende que necesitan el dinero para comprar, que deben esperar su turno ( ser pacientes) para pagar en la caja, deben ser amables con las personas se aprenden diferentes normas de convivencias. Antes que un niño aprenda a leer, escribir o resolver cálculos matemáticos es importante que desarrollen su auto estima y valores jugando.
Hola Diana Marcela completamente de acuerdo contigo ya que que de lo que nos pueden transmitir los estudiantes es donde realmente nacen unas experiencias excelentes y este juego de roles es una gran opción.
este curso me parece de suma importancia ya que a traves de el .. podemos enrriquecer nuestros conocimientos referentes al juego, ya que el juego toma un papel fundamental en la primera infancia .. y en los seres humanos., gracias a aeiotu por brindarme este espacio y poder fortalecer mis conocimientos.
En mi infancia mi juego preferido era la comitiva, pues nos reuniamos todos los vecinos y disfrutabamos haciendo comiditas que sacabamos de la casa de cada uno, ahora soy docente de basica primaria y me encanta traer a colacion con mis niños estos juegos los cuales practicamos en las horas de educacion fisica dejando que ellos realicen diferentes juegos acordes a cada edad.
Me encanta que mis niños realicen juegos de roles ya que son de gran ayuda para su personalidad, pues con estos aprenden a identificarsen y a disfrutar de nuevas experiencias, a decir que les gustaria ser cuando sean grandes y asi puedan vivir n uevas experiencias.
Los juegos favoritos durante mi infancia fueron jugar a la mamá y a la maestra. experiencia maravillosa, nos dejaban llevar cobijas, hacer casas con las tabas de las camas, llevar comidita de verdad a las ollitas de nosotros, maquillarnos con el maquillaje de mi mamá, usar sus tacones. y como profesora, hay Dios mío eso si que fue una época inolvidable, sentaba todas las muñecas en fila para darles clase. llevaba los registros de las notas, las notas para las mamás, en fin tenía estructurada toda una profesión.
Ahora soy pedagoga y Neuropsicopedagoga y disfruto mucho de las actividades con mis niños. he visto que cuando jugamos todos en el suelo, o todos con la plastilina y disfrutamos untarnos y no estar tan pendientes de ser la gran maestra allá aparte, los niños se enamoran de todas esas experiencias y porque no decirlo de su maestra dispuesta a corre, pintar, cantar, equivocarse y reír todos juntos.
Los juegos de roles con los niños son maravillosos, desfilar y jugar con diferentes materiales como arcilla, agua o plastilina, son tal vez los que más disfrutamos.
¿Cuál fue tu juego favorito en la infancia?
Yermis
¿Por qué te gustaba tanto? Ce gustaba correr y los juegos competitivos
¿Con quién o quiénes lo jugabas? Mis amigos de la cuadra
¿Qué crees que aprendiste a través de este juego? a jugar en equipo
¿Cuáles son los juegos que más les gustan los niños que acompañas? Con el paracaídas
¿Qué personajes crean? Todos los que pasen por su imaginación
¿Cómo intervienen y transforman los materiales? Ayudan hacer volar la imaginación
¿Cómo puedes seguir acompañando estos juegos de los niños, para que
generen muchos aprendizajes? con materiales e historias,
¿Cómo te sientes cuando acompañas a los bebés a jugar? Me dan tranquilidad y vuela mi imaginación
¿Recuerdas esos momentos de los bebés en los que están descubriendo su
mundo? Cuando experimentan
¿Qué acciones recuerdas? Les llama la atención diferentes elementos
¿Qué juegos has visto en los niños cuando apenas aprenden a caminar? Pasan de lado a lado con entusiasmo de llegar a algún punto
¿En cuáles personajes se han convertido los niños que acompañas? En súper héroes
¿Alguna vez has participado en sus juegos de roles? Si ¿Has dejado de ser tú
para convertirte en algún personaje encantado? si
¿Cuál ha sido la regla más graciosa que le hayas escuchado acordar a un
grupo de niños? No pueden tocar el piso
¿Cuál juego es el que más te divierte cuando te involucras con los niños? Al océano
¿Has invitado a los niños a jugar esos juegos que a ti te recuerdan tu infancia? Si
¿Qué juegos deportivos propones a los niños para promover su desarrollo y
verlos felices? Con balones u aros les encanta
¿Qué valores crees que se fomentan a través del juego? respeto solidaridad, autonomía, compañerismo etc
¿Qué juego dispondrías en el comedor? Simón dice
Y ¿qué tal uno a la entrada del centro educativo que invite a los niños a jugar
con sus familias? Me parece súper su integración pero el colegio solo se reúnen con ellos en momentos especiales.
✨: Uno de los juegos que más me gustaba en la infancia era jugar con mis muñecas con mi cocina o con cualquiera de mis juguetes y lo que más le gusta a ellos es jugar con sus diferentes carros le gusta mucho y a las niñas con sus carros de muñecas todo lo que se trata de vehículos y motos y aviones así que se realizó una mini ciudad en el salón con los estudiantes y se tenían varias lugares que visitar y a dónde dirigirse
✨: Les encantó la actividad cómo ponían diferentes cosas y situaciones se entregaban unos con otros en diferentes lugares y crean nuevos espacios de integración
El fortalecer nuestro conocimiento nos permite ser mucho mejor en el aula brindando así todo lo que hay en cada proceso es gratificante saber que estas herramientas nos permiten avanzar en el proceso formativo de los niños
Hola Ana María estoy completamente de acuerdo con tu opinión ya que estos procesos son tan gratificantes para uno y tan buenos para los la formación de los niños y toda esta clase de herramientas nos ayudan a hacer cada día mejor.
cada unidad fue de gran ayuda para fortalecer los conocimientos previos en las áreas de la educación como maestras, logrando así conocer y crear nuevas estrategias para nuestros niños quienes siempre están en constante aprendizaje en los diferentes entornos que se encuentren ; buscando que sus conocimientos sean divertidos en todo momento.
Totalmente de acuerdo, siempre hay algo nuevo que aprender y poner en práctica. La educación de los niños exige maestras responsables con sus aprendizajes, para llevarlos a la práctica y favorecer su desempeño. Gracias por esa nota de buscar diversión en cada aprendizaje.
Ha sido enriquecedor el recorrido por este curso ya que me ha permitido ser más atenta en las acciones, gestos de los niños y niñas a la hora de jugar. es de suma importancia utilizar el juego como estrategia de aprendizaje ya que este les permite a los niños y niñas ser ellos mismos y para nosotros los docentes es de valor ya que en nuestras manos está crear un mejor futuro para cada uno de nuestros niños y niñas y que más que realizarlo por medio de juego.
Sandy que bello poner la atención en los gestos; como maestras tenemos la sensibilidad de ver mas allá de lo visible. Un abrazo
Fue de gran ayuda para nutrir nuestro quehacer diario en las aulas y tener herramientas para multiplicar y ponerlas en práctica para seguir ayudando a los niños y niñas para que ellos puedan ser felices y disfrutar de un aprendizaje significado que los ayudara a su vida .
Es de valor el conocimiento adquirido en este curso para poderlo implementar en las aulas de clase.
Me gusta que los niños propagan que les gastaría jugar ya que pueden desarrollar el rol que mas le guste. El juego de supermercado ellos jugando aprende que necesitan el dinero para comprar, que deben esperar su turno ( ser pacientes) para pagar en la caja, deben ser amables con las personas se aprenden diferentes normas de convivencias. Antes que un niño aprenda a leer, escribir o resolver cálculos matemáticos es importante que desarrollen su auto estima y valores jugando.
Hola Diana Marcela completamente de acuerdo contigo ya que que de lo que nos pueden transmitir los estudiantes es donde realmente nacen unas experiencias excelentes y este juego de roles es una gran opción.
este curso me parece de suma importancia ya que a traves de el .. podemos enrriquecer nuestros conocimientos referentes al juego, ya que el juego toma un papel fundamental en la primera infancia .. y en los seres humanos., gracias a aeiotu por brindarme este espacio y poder fortalecer mis conocimientos.
Lucelys, de verdad que agradecemos a aeiotu por tan magnifico curso. realmente nutre nuestros conocimientos y nos amplía esa visión del juego.