Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Mi juego favorito de la infancia fue la tiendecita, porque podía comprar todo los objetos que yo quisiera, lo jugaba con mis hermanos. Con este juego aprendí a interactuar con mi mundo cotidiano, a elegir lo que me gustaba y a contar. Los juegos que mas le gustan a los niños que acompaño son el escondió y la gallinita ciega, los personajes que crean son princesas de cuentos de hada, crean el personaje de sus padres entre otros. Cuando acompaño a los bebes jugar me siento feliz ya que disfruto jugar, conocer y aprender de ellos. Lo que recuerdo de los juegos de los bebes son sus risas y sus gateadas. Los juegos que he visto en los niños apenas aprenden a caminar son: Seguir objetos , descubrir objetos y patear, los niños que acompaño se convierten en personajes como princesas y superhéroes. Como maestra siempre participo de los juegos de roles de mis niños
    una de las reglas que recuerdo de mis niños es primero debes observar para que lo hagas bien y el juego que más me divierte cuando me involucro con niños es la gallinita ciega.

    1. Totalmente de acuerdo. Cuando nos involucramos en los juegos con los niños, disfrutamos, sentimos y podemos pensar como ellos, porque nos estaríamos colocando en su nivel y es lo que ellos necesitan para generar experiencias positivas que puedan influir en las etapas de sus vidas. Sin duda alguna el aprendizaje en los niños debe estar siempre de la mano con el juego, sin importar el medio en el que se encuentren. Recuerdo muy felizmente que en mi niñez disfrutaba mucho la compañía de mis padres en algunos juegos, porque parecían niños que disfrutaban de lo que a mi me gustaba.

    1. Comparto tu opinión, Mónica. Este taller ha sido muy significativo y en lo personal me ha permitido reflexionar sobre el quehacer pedagógico en la educación inicial, resignificando a partir de este momento mis practicas como docente.

  2. Jugaba a las muñecas con una amiguita de mi barrio, me enseño a reconocer el valor de la familia y el cuidado con los hijos, creaba escenarios donde estaba en la playa. Me gustaba mucho, lo disfrutaba y me sentía siempre feliz

    1. Es tan lindo ver cómo desde nuestra infancia vamos aprendiendo y fortaleciendo esos vínculos afectivos que son tan esenciales para nuestro crecimiento y desarrollo como docente y el de los niños

  3. El juego en el aprendizaje de los niños es muy fundamental, es a partir de los juegos que los niños encuentran interesante su mundo y todo lo que lo rodea, brindando a los maestros soportes y herramientas para hacer el proceso-aprendizaje atractivo para ellos, la verdadera educación es hacer feliz al niño y esto lo conseguimos a través del juego.

  4. Las estrategias expuestas en este curso son de gran importancia para el desarrollo de los niños y niñas, y en mi caso se convierten en un gran soporte para poder encaminar las clases, a nuevos espacios para que los infantes disfruten de nuevas experiencias en sus aprendizajes. gracias.

    1. Exacto, es muy bonito e importante 9ara el crecimiento de nosotros como docentes de educación inicial, y no solo esto, también, de básica primaria, media y superior, esto se queda para tod la vida