El entorno natural, un espacio de aprendizaje La Constitución Política de Colombia, en su artículo 88 establece el derecho a un medio ambiente sano para…
Este taller ayuda a comprender de manera clara y precisa las herramientas y juegos de aprendizajes que se pueden implementar y mejorar tanto en el aula de clase como en el dia a dia de los niños,haciendo de su desarrollo de aprendizaje un proceso en el que ellos mismos disfruten,jueguen y aprendan de manera didactica ,activa y creativa.
El taller es muy útil por qué nos ayuda como docentes en formación aprender y fortalecer ciertos conocimientos que nos puede servir para vida cotidiana
El presente taller es un gran apoyo para nuestro proceso de formación, ya que, da a conocer la importancia del juego, sus características y las diferentes estrategias didácticas, pedagógicas y lúdicas, el cual, es esencial para el desarrollo de los niños y niñas, por tanto, contribuye a desarrollar las dimensiones y competencias cognitivas, sociales, afectivas, comunicativas, físicas, intelectuales psíquicas para lograr la formación integral, social y cultural de los niños y niñas.
Claramente este curso es un gran apoyo para lograr conocer más estrategias didácticas y lúdica, en donde se logró evidenciar una serie de características propias del juego, ya que este es un pilar fundamental en el desarrollo de aprendizajes de cada infante, este curso nos enseña a sacarle provecho a cada rincón, espacio, activida para que los niños aprendan ya que a través del juego se divierten, exploran, indagan, solucionan, investigan, comparten, etc.
Con este curso logre identificar cada uno de los aspectos que intervienen en el juego dentro del aprendizaje ya que fue muy enriquecedor y además como podemos potenciar el aprendizaje en el contexto educativo y en el hogar y como a partir del juego se vinculan diferentes miembros.
con este curso me llevo a mi infancia cuando saltaba lazo u jugábamos a la golosa con la golosa aprendimos los números también jugábamos con arena cuando construían mi casa subíamos las montañas de arena y nos deslizábamos era muy divertido por eso en casa hay varios materiales para disfrutar con los niños
El curso realizado, llevo a recordar la infancia que tuve en el que se jugaba con los elementos que se encontraban en casa me hizo recordar a mi madre disfrazándose de animales e imitando algunos, ella hacía una granja con ramas secas que encontraba en el tío allí se disfrazaba o hacia el sonido de un animal algunas veces nos asusta amos porque ella decía que está un perro muy bravo y iba a morder a los niños que no tuvieran chanclas puestas o también nos hacía reír cuando se rascaba como un mono, recuerdo que nos llevaba al río a mis hermanos y nos llenaba de arena en el cuerpo luego salíamos corriendo a meternos en el río mi Madre es Maravillosa, también recuerdo a una linda maestra de infancias llamada Graciela ella jugaba a la cocina y cocinabamos de verdad ella nos enseñaba y nosotros participa amos de algunas cosas porque decía que habían cosas que no podíamos hacer tales como cortar con cuchillos o freír plátanos.
es muy importante hacer un recorrido por nuestro aprendizaje, la cosas que nos parecian divertidas y nos enseñaron, de esta manera abrimos nuestra mente a crear experiencias ludicas propicias para los mas pequeños que sean atractivas y dinamicas
excelente curso ya que esto nos enseña como podemos tener estrategias para mejorar el aprendizaje y asi ayudar al niño que sea mas independiente en el contexto que se mueva
Este taller ayuda a comprender de manera clara y precisa las herramientas y juegos de aprendizajes que se pueden implementar y mejorar tanto en el aula de clase como en el dia a dia de los niños,haciendo de su desarrollo de aprendizaje un proceso en el que ellos mismos disfruten,jueguen y aprendan de manera didactica ,activa y creativa.
El taller es muy útil por qué nos ayuda como docentes en formación aprender y fortalecer ciertos conocimientos que nos puede servir para vida cotidiana
El presente taller es un gran apoyo para nuestro proceso de formación, ya que, da a conocer la importancia del juego, sus características y las diferentes estrategias didácticas, pedagógicas y lúdicas, el cual, es esencial para el desarrollo de los niños y niñas, por tanto, contribuye a desarrollar las dimensiones y competencias cognitivas, sociales, afectivas, comunicativas, físicas, intelectuales psíquicas para lograr la formación integral, social y cultural de los niños y niñas.
estoy de acuerdo con lo expresado porque estoy de acuerdo que el juego contribuye en las diferentes dimensiones y competencias de los niños y niñas.
Claramente este curso es un gran apoyo para lograr conocer más estrategias didácticas y lúdica, en donde se logró evidenciar una serie de características propias del juego, ya que este es un pilar fundamental en el desarrollo de aprendizajes de cada infante, este curso nos enseña a sacarle provecho a cada rincón, espacio, activida para que los niños aprendan ya que a través del juego se divierten, exploran, indagan, solucionan, investigan, comparten, etc.
Con este curso pude fortalecer y realizar con mis niños, diferentes juegos afianzando aprendizajes y saberes de cada uno de ellos. Mil gracias
Con este curso logre identificar cada uno de los aspectos que intervienen en el juego dentro del aprendizaje ya que fue muy enriquecedor y además como podemos potenciar el aprendizaje en el contexto educativo y en el hogar y como a partir del juego se vinculan diferentes miembros.
con este curso me llevo a mi infancia cuando saltaba lazo u jugábamos a la golosa con la golosa aprendimos los números también jugábamos con arena cuando construían mi casa subíamos las montañas de arena y nos deslizábamos era muy divertido por eso en casa hay varios materiales para disfrutar con los niños
Totalmente de acuerdo, este curso nos muestra cómo el juego es indispensable en la vida de los niños y las familias.
El curso realizado, llevo a recordar la infancia que tuve en el que se jugaba con los elementos que se encontraban en casa me hizo recordar a mi madre disfrazándose de animales e imitando algunos, ella hacía una granja con ramas secas que encontraba en el tío allí se disfrazaba o hacia el sonido de un animal algunas veces nos asusta amos porque ella decía que está un perro muy bravo y iba a morder a los niños que no tuvieran chanclas puestas o también nos hacía reír cuando se rascaba como un mono, recuerdo que nos llevaba al río a mis hermanos y nos llenaba de arena en el cuerpo luego salíamos corriendo a meternos en el río mi Madre es Maravillosa, también recuerdo a una linda maestra de infancias llamada Graciela ella jugaba a la cocina y cocinabamos de verdad ella nos enseñaba y nosotros participa amos de algunas cosas porque decía que habían cosas que no podíamos hacer tales como cortar con cuchillos o freír plátanos.
es muy importante hacer un recorrido por nuestro aprendizaje, la cosas que nos parecian divertidas y nos enseñaron, de esta manera abrimos nuestra mente a crear experiencias ludicas propicias para los mas pequeños que sean atractivas y dinamicas
excelente curso ya que esto nos enseña como podemos tener estrategias para mejorar el aprendizaje y asi ayudar al niño que sea mas independiente en el contexto que se mueva