El entorno natural, un espacio de aprendizaje La Constitución Política de Colombia, en su artículo 88 establece el derecho a un medio ambiente sano para…
Gracias, gracias red aeiotu por permitirme realizar este curso, fue de grandes aprendizajes y me permite fortalecer mi quehacer con los niños y las niñas.
agradezco a la red aeio Tu por generar espacios como estos ya que como docentes de primera infancia no se nos puede olvidar el verdadero fin de esta como es el juego la principal estrategia para el desarrollo de las habilidades de nuestros niños ,muchas gracias por tan valiosos aportes .
muchas gracias red aeioTU, por tan hermoso taller ; fue de mucha ayuda , para mi rol, como docente, definitivamente ,el juego es la mejor herramienta para un aprendizaje divertido.
ESTE TALLER FUE MUY BONITO Y EXCELENTE PORQUE NOS ENSEÑAN MUCHAS ESTRATEGIAS SOBRE EL JUEGO EN LOS NIÑOS Y COMO PODEMOS POR MEDIO DE ESTE APROVECHARLOS AL MAXIMO.
NOS DAN A CONOCER QUE EL JUEGO SE LO PUEDE IMPLEMENTAR DE FORMA CREATIVA , LUDICA POR MEDIO DE MATERIALES RE4CUCLADOS, CULTURALES QUE SEA ACORDE A CADA NIÑO INCLUYENDO A LA FAMILIA QUE ES LA PARTE FUNDAMENTAL EN EL DESARROLLO DE3L APRENDIZAJE . TAMBIEN DEBEMOS TENER ENCUENTA EL ESPACIO PARA CREAR LOS JUEGOS QUE SEAN ACORDES PARA ELLOS. LOS NIÑOS JUEGAN SUS ROLES Y SU IMAGINACION EN ELLOS ES MUY IMPORTANTE TENERLO ENCUENTA. CADA DIA DEBEMOS APROVECHARLOS AL MAXIMO
Considero que este curso fue muy oportuno y de aprendizaje para acompañar a los niños para fortalecer sus dimensiones del desarrollo a través del juego. Nos permitió reconocer que tanto los centros de desarrollo infantil como la casa se convierten en escenarios de aprendizaje, cuando colocamos intención, proponemos diversidad de materiales y acompañamos a los niños de manera intencionada a descubrir el mundo que les rodea.
Es de gran importancia la participación de la familia en el proceso del desarrollo de los niños y niñas pues no solo se trasmite cultura e historias vividas sino que también se comparte tiempo, se generan y fortalecen los vínculos afectivos.
Gracias aeiotu por reforzar también me conocimientos como educadora.
Buenas tardes… me pareció muy gratificante q destaquen la importancia del juego, ya q este determina un porcentaje muy alto en el desarrollo y asertividad de cada niño y niña. Es de suma importancia también el empalme entre familia- docente y/o cuidador, pues somos referentes en esos proyectos de exploración, creatividad y demás.
Agradezco a AEIOTU, por tan excelente curso.
Quiero agradecer a aeiotu, fue de mucha bendición haber adquirido nuevos saberes, la importancia que tiene la exploración y el juego par casa niño, las imnumerables experiencias que se obtiene viendo a los niños aprender de manera didáctica,lúdica. Es importante saber que métodos usar par que esos pequeños descubran sus habilidades, desarrollen sus conocimientos previos y fortalezcan las relaciones con otros.
Me enriqueci muchísimo con este curso, más aún cuando tú compromiso es velar por el desarrollo de conocimientos de los niños
Muchas gracias aeiotu
En primer lugar, es importate agradecer a aeioTu por tan execlente trabajo, puesto que, es una gran ayuda para mejorar la praxis docente. En segundo lugar, el juego es una estrategia que se debe empelar e implementar tanto en las aulas de clase, como en los hogares de los niños, dado que, gracias a este, los inffantes construyen saberes de manera divertida, los lleva a forjar la creatividad, los procesos sociales, la imaginación, la resolucion de conflictos, el desarrollo de las dimensones y la exploracion con todos sus sentdios.
Gracias, gracias red aeiotu por permitirme realizar este curso, fue de grandes aprendizajes y me permite fortalecer mi quehacer con los niños y las niñas.
Muchas gracias por este curso para fortalecer el aprendizaje en la primera infancia
agradezco a la red aeio Tu por generar espacios como estos ya que como docentes de primera infancia no se nos puede olvidar el verdadero fin de esta como es el juego la principal estrategia para el desarrollo de las habilidades de nuestros niños ,muchas gracias por tan valiosos aportes .
muchas gracias red aeioTU, por tan hermoso taller ; fue de mucha ayuda , para mi rol, como docente, definitivamente ,el juego es la mejor herramienta para un aprendizaje divertido.
ESTE TALLER FUE MUY BONITO Y EXCELENTE PORQUE NOS ENSEÑAN MUCHAS ESTRATEGIAS SOBRE EL JUEGO EN LOS NIÑOS Y COMO PODEMOS POR MEDIO DE ESTE APROVECHARLOS AL MAXIMO.
NOS DAN A CONOCER QUE EL JUEGO SE LO PUEDE IMPLEMENTAR DE FORMA CREATIVA , LUDICA POR MEDIO DE MATERIALES RE4CUCLADOS, CULTURALES QUE SEA ACORDE A CADA NIÑO INCLUYENDO A LA FAMILIA QUE ES LA PARTE FUNDAMENTAL EN EL DESARROLLO DE3L APRENDIZAJE . TAMBIEN DEBEMOS TENER ENCUENTA EL ESPACIO PARA CREAR LOS JUEGOS QUE SEAN ACORDES PARA ELLOS. LOS NIÑOS JUEGAN SUS ROLES Y SU IMAGINACION EN ELLOS ES MUY IMPORTANTE TENERLO ENCUENTA. CADA DIA DEBEMOS APROVECHARLOS AL MAXIMO
Considero que este curso fue muy oportuno y de aprendizaje para acompañar a los niños para fortalecer sus dimensiones del desarrollo a través del juego. Nos permitió reconocer que tanto los centros de desarrollo infantil como la casa se convierten en escenarios de aprendizaje, cuando colocamos intención, proponemos diversidad de materiales y acompañamos a los niños de manera intencionada a descubrir el mundo que les rodea.
Es de gran importancia la participación de la familia en el proceso del desarrollo de los niños y niñas pues no solo se trasmite cultura e historias vividas sino que también se comparte tiempo, se generan y fortalecen los vínculos afectivos.
Gracias aeiotu por reforzar también me conocimientos como educadora.
Buenas tardes… me pareció muy gratificante q destaquen la importancia del juego, ya q este determina un porcentaje muy alto en el desarrollo y asertividad de cada niño y niña. Es de suma importancia también el empalme entre familia- docente y/o cuidador, pues somos referentes en esos proyectos de exploración, creatividad y demás.
Agradezco a AEIOTU, por tan excelente curso.
Quiero agradecer a aeiotu, fue de mucha bendición haber adquirido nuevos saberes, la importancia que tiene la exploración y el juego par casa niño, las imnumerables experiencias que se obtiene viendo a los niños aprender de manera didáctica,lúdica. Es importante saber que métodos usar par que esos pequeños descubran sus habilidades, desarrollen sus conocimientos previos y fortalezcan las relaciones con otros.
Me enriqueci muchísimo con este curso, más aún cuando tú compromiso es velar por el desarrollo de conocimientos de los niños
Muchas gracias aeiotu
En primer lugar, es importate agradecer a aeioTu por tan execlente trabajo, puesto que, es una gran ayuda para mejorar la praxis docente. En segundo lugar, el juego es una estrategia que se debe empelar e implementar tanto en las aulas de clase, como en los hogares de los niños, dado que, gracias a este, los inffantes construyen saberes de manera divertida, los lleva a forjar la creatividad, los procesos sociales, la imaginación, la resolucion de conflictos, el desarrollo de las dimensones y la exploracion con todos sus sentdios.