Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El curso me permitió recordar saberes adquiridos en la infancia, juegos tradicionales, momentos compartidos en familia, cuando jugaba a la gallina ciega, a saltar lazo, a las escondidas, los cuales me permitieron fortalecer el desarrollo psico motor, de igual forma tuve la libertad de explorar, reinventar, descubrir nuevas cosas y construir conocimiento.
    El curso también me deja nuevos aprendizajes para ponerlos en practica con las niñas y niños, fomentando en ellos la creatividad, la comunicación y el pensamiento crítico; así mismo planear experiencias lúdico-pedagógicas, innovadoras y creativas que apoyen el desarrollo de habilidades, a generar hipótesis, reflexión y comprensión de conceptos.
    De igual manera, poner a disposición de cada niña y niño material de fácil manipulación, llamativo, que les permita articular los saberes previos con nuevas experiencias, ampliando sus habilidades y el aprendizaje para toda la vida.

  2. El curso es muy importante, pues muestra la importancia del juego en el aprendizaje y desarrollo del niño. Brinda herramientas para aplicar tanto en aulas o en casa e indica las edades y como es su experiencia con el juego según la etapa en la que se encuentre el niño y como por medio del juego se puede ayudar a potencializar este momento. Siendo el juego una herramienta básica y fundamental puesto que promueve la participación constante del niño con su entorno, permitiéndole hacer parte del mismo, reconociendose así mismo y a otros.

  3. Este curso me ha llevado a recordar juegos de mi infancia y lograr reconocer que con cada juego reforzaba mis habilidades personales y sociales. teniendo esto en cuenta es importante elaborar una experiencia intergeneracional. con el fin que se integren diferentes saberes y aprendizajes y que en esta se evidencie la alegría. la atención, el autocontrol y el juego colectivo.

    1. HOLA ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CONTIGO, RECORDAR NUESTRA INFANCIA CON ESOS JUEGOS TAN MARAVILLOSOS , DONDE NO EXISTIA LA TECNOLOGIA, SIMPLEMENTE LOS AMIGOS QUE DE CUALQUIER COSA QUE SE VIERA EN CASA O EN EL PATIO SE TRANSFORMABA EN UN JUEGO ENRIQUECEDOR, RECUERDO MUCHO CUANDO LLOVIA Y QUEDABA EL PATIO CON LA TIERRA MOJADA, JUGABA CON MIS PRIMAS HACER COMIDA CON EL BARRO QUE SE FORMABA, PUEDO RECORDAR EL OLOR A TIERRA MOJADA, ESA SENSACION CHEVERE DE CONSTRUIR CON LAS PROPIAS MANOS COMIDA DE BARRO. GRACIAS

  4. El curso ha sido de gran ayuda ya que permite fortalecer las diversas estrategias,actividades que podemos desarrollar con los niños y así mismo podemos involucrar a los padres ya que por medio de la experiencia pedagogica se logra evidenciar que el juego es fundamental en el proceso educativo de los niños

  5. Realmente este curso me ha ayudado con mi proyecto de emprender y que precisamente la herramienta principal para todo es el juego, lo que permite que mi idea de emprender va por el camino correcto. cada lecciones de las unidades propuestas nos brindaron estrategias que podemos implementar en nuestra labor como docente.

  6. El juego me ha permitido sacar esa niña que llevaba por dentro me muestro como soy , me lleva a tener un vinculo muy hermoso con los niños a conocerlo a reir , me divierto demaciado me llena de felicidad , veo que atravez del Juego se crea , se imagina , sueñas , y lo mas importante es que somls felices en hacerll y verlo a ello sonreir y Aprender

  7. Durante este valioso curso he podido evidenciar que el juego se ha posicionado en la educación como un manera de aprender a través de la diversión y exploración, sin duda alguna cuando realizas metodologías que lleven a el niño a saltar, cantar y bailar aprende mucho mas rápido las teorías y desarrolla su motricidad fina gruesa, también ayuda a que el niño maneje una autonomía, tenga una buena resolución de problemas pero sobre todo es un niño o niña feliz cuando ingresa a el aula de clases.
    por otra parte a los niños les emociona que la docente también este en este juego y que este en el equipo, por ende es importante que como docentes acompañemos este proceso de curiosidad e investigación del medio. recordemos que los primeros años de vida son los mas importantes ya que los niños desarrollan habilidades y destrezas y ademas tiene mucha mas facilidad de aprender, trabajemos en estos primeros años para potenciar estas habilidades y ayudar a educar personitas con calidad humana.
    Franyi Daniela Lozano: a continuación el enseñare algunas de las actividades que son fabulosas para los niños y niñas, espero que les guste y que también las puedan utilizar en sus aulas de clases, gracias Red aeioTU por estos espacios de reflexión y aprendizajes

    1. Y permitirles explorar y disfrutar del entorno que los rodea hace que también nosotros aprendamos cuando lo hacemos de manera conjunta.

  8. El juego me ha permitido recordar mis niñez, ahora que soy maestra en formación, siempre tengo muy presente los juegos tradicionales, lo cual les ha gustado mucho a los niños y niñas, unos de ellos son: pañuelito, el lobo y el punte esta quebrado, aparte que nos enseñan a respetar el turno, tener paciencia, estar atentos y no hay mejor manera de recordar algo bonito, que cuando somos participes, sin duda algo significativo marca por siempre nuestra vida.