Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Considero que el juego es la mejor manera de aprender significativamente; también nos retroalimenta y nos deja como enseñanza y aprendizaje que jugando se aprende y se logran los objetivos planteados para los niños de la primera infancia.

  2. Me gusto mucho el espacio que ofrece este curso pues nos ayuda a fortalece nuestros saberes previos y a investigar a profundidad otros, sin duda el juego es un pilar y una herramienta para que los niños aprendan, socialicen con otros y su entorno,.
    jugar es uno de los momentos preferidos por los niños, y juega un papel primordial en su desarrollo .

  3. Los juegos favoritos de los niños y niñas son los de roles ya que en algunos centros educativos cuentan con un kit grande de herramientas , disfraces de cada una de las profesiones y por ultimo con cocina pequeña y sus objetos.

  4. Mi nombre es Magda Hidalgo, soy enfermera trabajo como docente y son payaso hospitalario, dentro de las cosas que hago es enseñar a los futuros profesionales en enfermería el niño sano para que el se reconozca como su cuerpo y aprenda a cuidarlo, la edad de los niños con los cuales trabajamos son entres los 2 y medio y 5 años. El juego ha sido la herramienta estrella para identificas, planear u ejecutar estrategias y actividades que enseñan a los niños a cuidar de su salud, la experiencia es planteada dentro de la dinámica de roles, a qui los niños son caracterizados como chef y aprenden sobre las clases de alimentos para que sirven y cuales son mas importantes, posteriormente realizan con los juguetes de cocina un menú saludable y luego preparan con los estudiantes de enfermería una sencilla receta donde experimentan con los alimentos y sabores. por medio de preguntas sencillas los niños comentan lo que aprendieron, lo que les gusto y lo que no les gusto.
    Como Payaso hospitalario se realiza intervenciones a las personas en condiciones de vulnerabilidad de su salud. el juego con sus múltiples posibilidades es la forma que se tiene para llegar a todas las edades, todos grandes o chicos tiene recuerdos de juegos que les saca una sonrisa y cambia por un momento la compleja situación por la cual pueden estar pasado.
    El curso es un excelente recurso para capacitarnos en estos temas y ser mas consientes y mejorar nuestras estrategias y actividades.

    1. Te felicito por la gran labor que realizas con tu trabajo, estas aportando cosas muy bonitas y valiosas por aquellas personas vulnerables que tanto lo necesitan de momentos de alegría y diversión.

  5. La base de todo ser definitivamente es el juego que desarrolla la capacidad de crear , explorar , comunicar
    Permite interactuar , fortalecer roles y capacidad de solucionar conflictos
    El juego la puerta abierta a tener la capacidad de ser feliz y amar todo lo que nos rodea. EL JUEGO ES EL POTENCIADOR POR EXELENCIA DE TODAS LAS HABILIDADES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS

    1. Me parece fundamental esa característica que resaltas del juego: despierta en nosotros esa capacidad de ser felices y de amar lo que estemos haciendo.

    1. Se nota que eres una persona que brinda su trabajo con mucho amor, esmero y dedicación, me encanto esa frase en donde dices que el juego para un niño es como el aire que respiramos. Felicitaciones.

  6. El juego es la mejor herramienta para facilitar diferentes procesos en los niños y niñas,por medio del juego aprendo ,creo y se fortalecen muchos conocimientos en el ser.por medio del juego doy a conocer mis aptitudes ,mis fortalezas y a su vez mi creatividad.pienso que el juego es en realidad lo mejor que existe para trasmitir muchas sensaciones

    1. De acuerdo con la compañera, el juego facilita los procesos de relación del niño con los cuidadores, la familia, la profesora, fortalece vínculos, lleva a un aprendizaje significativo y permite identificar factores de riesgo.

  7. Me gusto mucho el curso porque fortalece nuestros saberes, sin duda alguna el juego es una herramienta que los niños utilizan para aprender la socializar con otros y con el entorno, jugar es una de las principales ocupaciones de los niños, es importante para su desarrollo y para que se unan con otros niños, El juego ocurre de manera espontánea desde que el niño es un bebé. El juego es un mecanismo agradable y espontáneo que le ayuda a aprender habilidades sociales y motoras y a desarrollar el pensamiento cognitivo.

  8. el juego es herramienta necesaria en la etapa evolutiva de los niños y las niñas por medio de este se puede descubrir aprendizajes los cuales les favorece habilidades de su desarrollo cognitivo