Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El juego es un eje socializador, en el cual los niños y niñas disfrutan de experiencias innatas de sus diferentes etapas del desarrollo, fortalece procesos de motricidad tanto gruesa como fina, estimula la creatividad e imaginación y permite descubrir sus gustos, intereses y necesidades, ayuda a construir su identidad, su autonomía y el fortalecimiento de vínculos afectivos tanto con sus pares, como con sus padres y docente. Permite desarrollar en el niño habilidades investigativas, pensamiento critico, solución de problemas y procesos metacognitivos mediante estas experiencias de juego significativas, acompañadas e intencionadas.

  2. Resalto mucho el espiral ya que es la forma más fácil de entender el proceso que todo niño tiene al jugar ya que es una estrategia que permite que ellos construyan su propio pensamiento y se vuelvan más independientes del adulto ,crean mundos imaginarios y gracias al juego se vuelven más curiosos más exploradores. El Juego es la base vital para el desarrollo de los niños y niñas.

  3. Es muy importante es muy importante desde la edad inicial ya que ellos inician con la exploración de medio los juegos que se realizan en estas edades son juegos libres creados por medios de objetos que se encuentan en el entorno. Seguidamente los niños y las niñas van realizando un juego colectivo donde crean sus propias reglas y fortaleciendo sis conocimientos previos.

  4. El juego sin duda alguna es la mejor estrategia para generar e interiorizar el aprendizaje en los niñ@s, puesto que este desarrolla habilidades, estrategias, propicia un desarrollo integral en los menores. pero debemos tener en cuenta que como adultos, docentes y padres siempre seremos la guía en este proceso y viaje un aprendizaje lleno de diversión.

  5. El juego visto desde todos los campos es el lenguaje universal de los niños, en el no divide creencias, raza, idiomas, estatus social. El juego es la principal herramientas para contar nuestra historia, en el quedan marcados los mejores momentos, por él se transforma la tristeza, en él se disipa el miedo. Todos debemos hacer uso del juego sin importar nuestra intención y así descubriremos su transversalidad ante cualquier necesidad.

  6. El juego divierte en los diferentes espacios como son, la casa, el parque, el colegio, ayuda a explorar, experimentar, transformar los diversos materiales que se tengan a disposición. El juego es una estrategia de aprendizaje maravillosa que debemos aprovechar con los niños y niñas.

    1. Muy de acuerdo con tus aportes ya que es de suma importancia resaltar los espacios y los ambientes pre dispuestos para que durante el desarrollo del Juego las Niñas Y los Niños disfruten de manera libre y espontánea.

  7. Con el curso puede recordar y retroalimentar mis prácticas, sin lugar a dudas es una herramienta indispensable en nuestra labor con el juego los niños y las niñas permiten expresar sus puntos de vista, experiencias y sus frustraciones. Jugar con otros niños les ayuda a aprender a ser parte de un grupo. Con el juego se le permite al niño y a la niña a cultivar habilidades de negociación, resolución de problemas, compartir y trabajar dentro de grupos; con el juego libre además, se les permite reconocer su cuerpo, los juguetes, manipular objetos, poder moverse guiados por su propio instinto y por su curiosidad innata. Sin reglas, sin límites ni rigideces

  8. El juego debe ser primordial, siempre se debe garantizar para explorar, desarrollar habilidades, desarrollar la imaginación, crear, construir y fortalecer aquellos saberes previos. El juego debe ser diverso con elementos significativos y provocaciones que permitan la indagación, experimentación y generación de inquietudes, el juego siempre es la mejor manera de aprender a cualquier edad

  9. El juego es la primordial estrategia de aprendizaje por esto es fundamental brindar los espacios y materiales que le permitan a los niños transformar, imaginar y explorar. Todos los tipos de juegos son de gran ayuda en este proceso ya que cada uno deja aprendizajes significativos mientras que se divierten e interactúan con sus pares,