Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El juego, sin duda alguna, es el motor que impulsa los aprendizajes de los niños y las niñas en la primera infancia. Constituye un medio natural que favorece el desarrollo integral, permitiendo que, a través de la exploración, la curiosidad y la imaginación, los niños construyan conocimientos significativos.

    A través del juego, los niños desarrollan habilidades cognitivas, sociales, emocionales y comunicativas, fortaleciendo su capacidad para resolver problemas, expresar emociones, interactuar con otros y comprender el entorno que los rodea. Además, el juego posibilita experiencias de autonomía, creatividad y disfrute, aspectos esenciales para una educación inicial que valore el ser, el hacer y el convivir.

  2. Me resultó muy interesante, ya que me hizo reflexionar nuevamente sobre la relevancia del juego en los primeros años de vida, cómo contribuye al aprendizaje y al desarrollo integral del niño, y también cómo sus beneficios se mantienen y se reflejan en la vida adulta.

  3. Este curso es muy interesante por lo que nos conduce nuevamente a esa infancia que hace años quedo en el pasado ,pero que fue tan bonita que aun la recordamos. Donde a través del juego compartimos interactuamos, exploramos, aprendimos ,fue el eje central para motivarnos y despertar el interés y la curiosidad de aprender.