Cuando hablamos de planeaciones pedagógicas, pensamos en las experiencias que vamos a proponer para la semana siguiente, basadas en los intereses de los niños, lo…
me gustaba cuando estaba en el jardin con los niños verlos reir, jugar compartir soñar, disfrutaba mucho esos espacios con ellos sus ocurrencias desde su inocencia, los beneficios de la educación virtual ha sido la union de la familia, los beneficios de la edu cacion presencial es su desarrollo en todos los aspectos .
el talento humano se esta preparando positivamente, adecuando y ambientando las unidades de servicio para el regreso de los niños, siempre respetando los protocolos de bioseguridad para que este retorno sea seguro y tranquilo
Lo que más me gustaba cuando estaba en el Jardín : compartir con los niños, cuidarlos escuchar sus cuentos, escuchar sus historias y escuchar a sus familias
-disfruto mucho el momento del juego de la creatividad al realizar las actividades con ellos.
A través de la virtualidad es muy difícil lograr que ellos realicen sus actividades como hay padres muy dispuestos, hay padres que de pronto no tienen el tiempo suficiente, ya sea por su trabajo o por otras actividades que tengan que realizar.
La educación virtual para mí no ha traído ningún beneficio por el contrario se ve evidenciado la necesidad de que los niños sean atendidos y que se les preste atención
Me he sentado a dialogar con mi familia sobre la situación, sobre lo que nos conlleva al ingresar a clases presenciales, es muy difícil ya que hay mucho miedo por el problema de la pandemia, el virus está y todos podemos salir perjudicados. No sólo los niños toda la familia.
He dialogado con mis compañeras y hay mucho miedo hay mucha incertidumbre.
Las familias aún no están seguras de enviar sus hijos de nuevo a la presencialidad.
¿Qué momentos disfrutabas con los niños?
son muchos los momentos que se disfruta con los niños y niñas, como son sus ocurrencias, sus inquietudes, los juegos inventados por ellos, las ganas que le ponen a aprender nuevas cosas, son muchas.
¿Qué beneficios encuentras para la educación presencial?
es fundamental para el desarrollo integral de los niños que estén compartiendo con otros niños y niñas, les ayuda a conocer diferentes costumbres, pensamientos, ser mas independientes, se amplia su conocimiento en ambientes adecuados para ellos.
Creo que ya es necesario que todos retomemos la presencialidad sin hacer distinción alguna tanto los niños como los adultos necesitamos estar nuevamente en los espacios que nos gusta, realmente creo que volver es muy bueno Para socializar y aprender cosas nuevas de esta etapa que estamos todavía viviendo.
Buenas tardes teniendo en cuenta el 1 taller de este curso, me he dado cuenta de la importancia de que nuestros niños regresen a la presencialidad, es comprensible sentirnos temerosos y estar a la perspectiva de como se irán realizando los procesos tanto de cuidado(protocolos de bioseguridad) como los procesos de desarrollo y aprendizaje de cada niño, pero debemos de sumar la importancia que se tiene para dar continuidad a la presencialidad, ya que por medio de esta los niños y niñas podrán disfrutar del juego la creación y a exploración además de desarrollar sus capacidades, y fortalecer su autonomía, su creatividad, entre otros.
preguntas que me surgen:
¿podremos cumplir con todos los protocolos de bioseguridad? desde mi punto de vista y desde lo que pude investigar, si se podrá ya que por medio de actividades incitaremos a que los niños y niñas cumplan con las normas, al principio será difícil pero con el tiempo sera como una costumbre mas de la vida cotidiana de cada niño y niña.
Estamos de acuerdo la importancia de comunicacion de los niños
De acuerdo
Es importante regresar al jardín para interactuar con los niños tanto como en el juego y en las actividades
Desarrollar las actividades pedagógicas para potenciar sus actividades y aclarar todas las dudas
me gustaba cuando estaba en el jardin con los niños verlos reir, jugar compartir soñar, disfrutaba mucho esos espacios con ellos sus ocurrencias desde su inocencia, los beneficios de la educación virtual ha sido la union de la familia, los beneficios de la edu cacion presencial es su desarrollo en todos los aspectos .
el talento humano se esta preparando positivamente, adecuando y ambientando las unidades de servicio para el regreso de los niños, siempre respetando los protocolos de bioseguridad para que este retorno sea seguro y tranquilo
Lo que más me gustaba cuando estaba en el Jardín : compartir con los niños, cuidarlos escuchar sus cuentos, escuchar sus historias y escuchar a sus familias
-disfruto mucho el momento del juego de la creatividad al realizar las actividades con ellos.
A través de la virtualidad es muy difícil lograr que ellos realicen sus actividades como hay padres muy dispuestos, hay padres que de pronto no tienen el tiempo suficiente, ya sea por su trabajo o por otras actividades que tengan que realizar.
La educación virtual para mí no ha traído ningún beneficio por el contrario se ve evidenciado la necesidad de que los niños sean atendidos y que se les preste atención
Me he sentado a dialogar con mi familia sobre la situación, sobre lo que nos conlleva al ingresar a clases presenciales, es muy difícil ya que hay mucho miedo por el problema de la pandemia, el virus está y todos podemos salir perjudicados. No sólo los niños toda la familia.
He dialogado con mis compañeras y hay mucho miedo hay mucha incertidumbre.
Las familias aún no están seguras de enviar sus hijos de nuevo a la presencialidad.
super importante que los niños regresen siempre y cuando cumpliendo los protocolos de bioseguridad y brindado confianza y seguridad a las familias
¿Qué momentos disfrutabas con los niños?
son muchos los momentos que se disfruta con los niños y niñas, como son sus ocurrencias, sus inquietudes, los juegos inventados por ellos, las ganas que le ponen a aprender nuevas cosas, son muchas.
¿Qué beneficios encuentras para la educación presencial?
es fundamental para el desarrollo integral de los niños que estén compartiendo con otros niños y niñas, les ayuda a conocer diferentes costumbres, pensamientos, ser mas independientes, se amplia su conocimiento en ambientes adecuados para ellos.
Creo que ya es necesario que todos retomemos la presencialidad sin hacer distinción alguna tanto los niños como los adultos necesitamos estar nuevamente en los espacios que nos gusta, realmente creo que volver es muy bueno Para socializar y aprender cosas nuevas de esta etapa que estamos todavía viviendo.
Buenas tardes teniendo en cuenta el 1 taller de este curso, me he dado cuenta de la importancia de que nuestros niños regresen a la presencialidad, es comprensible sentirnos temerosos y estar a la perspectiva de como se irán realizando los procesos tanto de cuidado(protocolos de bioseguridad) como los procesos de desarrollo y aprendizaje de cada niño, pero debemos de sumar la importancia que se tiene para dar continuidad a la presencialidad, ya que por medio de esta los niños y niñas podrán disfrutar del juego la creación y a exploración además de desarrollar sus capacidades, y fortalecer su autonomía, su creatividad, entre otros.
preguntas que me surgen:
¿podremos cumplir con todos los protocolos de bioseguridad? desde mi punto de vista y desde lo que pude investigar, si se podrá ya que por medio de actividades incitaremos a que los niños y niñas cumplan con las normas, al principio será difícil pero con el tiempo sera como una costumbre mas de la vida cotidiana de cada niño y niña.