
Qué-entendemos-por-herramientas


¿Qué entendemos por herramientas?
En aeioTu, utilizamos una variedad de instrumentos como herramientas para transformar los materiales. Algunos de estas herramientas incluyen pegamento, silicona, tijeras, pinceles, brochas y otros materiales similares. Es fundamental priorizar la seguridad al proporcionar estos instrumentos a los niños y las niñas. Por ejemplo, herramientas como bisturís son exclusivas para adultos debido a su naturaleza cortante y los riesgos asociados. Sin embargo, otros instrumentos como pinceles, brochas y tijeras se dejan a la altura de los niños y se les ofrece una introducción previa sobre su uso adecuado y seguro. Con esto generamos la autonomía y la capacidad de los niños para utilizar estos instrumentos de manera responsable, respetando sus habilidades y proporcionándoles la confianza necesaria. Por ejemplo, los niños pueden utilizar las tijeras para cortar cartón y armar una corona, o usar palillos para crear patas de insectos que luego pueden pegar con cinta o pegamento. Estas experiencias les brindan seguridad en su aprendizaje y fortalecen su confianza en sí mismos como seres capaces y potentes.
