Aspectos importantes a la hora de elaborar un Proyecto Ambiental Escolar Investigar es un proceso orgánico y dialéctico, puesto que se encuentra en constante movimiento y…
Compartimos estrategias, sugerencias y experiencias que pueden ser puestas en marcha con los niños en el marco de un acompañamiento a través de los lenguajes…
es muy importante que este proceso se lleve a cabo los primeros años, ya que es uno de los momentos en donde como ser, se inicia a formar valores, actitudes generando así espacios entre ellos para una buena sensibilización.
La inclusión es la diversidad de las personas y las diferencias individuales, brindando una oportunidad al enriquecimiento de la sociedad basada en el respeto y garantizando los derechos.
La inclusión social debe hacerse no solo con los niños y niñas con discapacidad sino también respetando etnias, razas y potenciando el respeto en nuestros niños y niñas.
Cuando hablamos de una experiencia educativa incluyen te, es aquella que propicia un trabajo colectivo y articulado propiciando espacios de sencibilizacion y socializacion con las familias y los niños.
En los diferentes espacios enriquecedores de conocimiento debemos contar con la ayuda de la familia y la comunidad fortaleciendo el respeto, valores desde su nacimiento permitiendo llevar al niño a un desarrollo pleno y tranquilo en su niñez.
La diversidad que se encuentra en las aulas enriquece nuestro intelecto, si reconocemos y resaltamos los conocimientos y costumbres del otro nos llenaremos de saberes desde diferentes perspectivas.
La diversidad en las aulas son una oportunidad para los niños y nosotros como docentes de aprender cada día con diferentes opciones a nuestro favor, reconociendo y valorando esas características culturales, sociales e individuales como generadoras de experiencias realmente significativas.
es muy importante que este proceso se lleve a cabo los primeros años, ya que es uno de los momentos en donde como ser, se inicia a formar valores, actitudes generando así espacios entre ellos para una buena sensibilización.
La inclusión es la diversidad de las personas y las diferencias individuales, brindando una oportunidad al enriquecimiento de la sociedad basada en el respeto y garantizando los derechos.
La inclusión social debe hacerse no solo con los niños y niñas con discapacidad sino también respetando etnias, razas y potenciando el respeto en nuestros niños y niñas.
Cuando hablamos de una experiencia educativa incluyen te, es aquella que propicia un trabajo colectivo y articulado propiciando espacios de sencibilizacion y socializacion con las familias y los niños.
Interesante
Nuestros ambientes deben ser garantes de una resignificación en cuanto a la inclusión social.
En los diferentes espacios enriquecedores de conocimiento debemos contar con la ayuda de la familia y la comunidad fortaleciendo el respeto, valores desde su nacimiento permitiendo llevar al niño a un desarrollo pleno y tranquilo en su niñez.
La diversidad que se encuentra en las aulas enriquece nuestro intelecto, si reconocemos y resaltamos los conocimientos y costumbres del otro nos llenaremos de saberes desde diferentes perspectivas.
La diversidad en las aulas son una oportunidad para los niños y nosotros como docentes de aprender cada día con diferentes opciones a nuestro favor, reconociendo y valorando esas características culturales, sociales e individuales como generadoras de experiencias realmente significativas.
Las experiencias significativas de los niños en el aula, enriquecen su ser y les permite socializar y respetar al otro, en cualquier entorno entorno.