Aspectos importantes a la hora de elaborar un Proyecto Ambiental Escolar Investigar es un proceso orgánico y dialéctico, puesto que se encuentra en constante movimiento y…
Descripción Aquí encontrarás información sobre la inclusión social dentro de las aulas de primera infancia vista como un proceso educativo que fortalece las relaciones y la construcción…
Juega un papel importante el trabajo cooperativo en el tema de la inclusión, ya que propicia espacios de socialización y experiencias de aprendizaje que permiten la educación con igualdad de oportunidades de todos la comunidad educativa.
Considero que en el la experiencia educativa de inclusión es importante la participación activa tanto de la familia como de la comunidad y docentes, con el fin de propiciar espacios que fortalezcan las relaciones sociales y a la diferencia se le de una mirada de aprendizaje, respeto y aceptación del otro como una persona con habilidades y destrezas particulares que se conjugan al compartir con el otro y a partir de las cuales se construyen nuevos aprendizajes.
En el marco visto, es importante la inclusión, puesto que por medio de la misma se crea un sin fin de conocimiento culturales y sociales, resaltando la importancia del trabajo en familia y docentes para que así mismo sea basado en el respeto y empatía por el otro.
La inclusión permite tener experiencias diferenciales que nos ayudan a compartir y socializar con diversos tipos de niños, por ello es tan importante como docentes que nos demos a la tarea de conocer a cada niñpo que tenemos en las aulas.
Tenemos que ser conscientes que la inclusión no sólo depende del colegio sino que debe ser un equipo de casa colegio para ayudarsen mutuamente para realizar el acompañamiento pertinente en sus procesos.
Maravilloso el modelo bio psico social, todos los entornos cuenta.
La inclusión es aceptar la diferencia, en todo contexto educativo y de la vida.
Juega un papel importante el trabajo cooperativo en el tema de la inclusión, ya que propicia espacios de socialización y experiencias de aprendizaje que permiten la educación con igualdad de oportunidades de todos la comunidad educativa.
Considero que en el la experiencia educativa de inclusión es importante la participación activa tanto de la familia como de la comunidad y docentes, con el fin de propiciar espacios que fortalezcan las relaciones sociales y a la diferencia se le de una mirada de aprendizaje, respeto y aceptación del otro como una persona con habilidades y destrezas particulares que se conjugan al compartir con el otro y a partir de las cuales se construyen nuevos aprendizajes.
La inclusión es un compromiso y responsabilidad social para brindar oportunidades y experiencias de aprendizaje en la diversidad.
En el marco visto, es importante la inclusión, puesto que por medio de la misma se crea un sin fin de conocimiento culturales y sociales, resaltando la importancia del trabajo en familia y docentes para que así mismo sea basado en el respeto y empatía por el otro.
la familia y la sociedad son parte importante del proceso de inclusión que deseamos impartir a nuestros niños y niñas.
La inclusión es muy importante donde la docente participa y los padres de familia tiene que también ser parte de este.
La inclusión permite tener experiencias diferenciales que nos ayudan a compartir y socializar con diversos tipos de niños, por ello es tan importante como docentes que nos demos a la tarea de conocer a cada niñpo que tenemos en las aulas.
Tenemos que ser conscientes que la inclusión no sólo depende del colegio sino que debe ser un equipo de casa colegio para ayudarsen mutuamente para realizar el acompañamiento pertinente en sus procesos.