Ideas para crear otros espacios de aprendizaje

Ideas para crear otros espacios de aprendizaje

El aprendizaje se da en todos los momentos del día y en diversidad de espacios. Lo ideal es promover experiencias diversas en las cuales, mediante el juego, la exploración y la investigación, los niños fortalezcan las dimensiones de su desarrollo mientras se divierten. Por esto es tan importante pensar en espacios de aprendizaje variados, más alá de las aulas. Para lograrlo, te sugerimos tener en cuenta: 

Los espacios son ambientes que invitan al niño a hacer algo, provocan ideas, motivan interacciones. Se convierten en laboratorios de exploración y juego que brindan herramientas al niño para indagar sobre sus hipótesis y para entender el mundo a su alrededor. Por esto, es necesario que cuando vayas a diseñar un espacio de aprendizaje ofrezcas diversidad de materiales que los niños puedan usar libremente. 

 

 

 

Los espacios son ambientes que invitan al niño a hacer algo, provocan ideas, motivan interacciones. Se convierten en laboratorios de exploración y juego que brindan herramientas al niño para indagar sobre sus hipótesis y para entender el mundo a su alrededor. Por esto, es necesario que cuando vayas a diseñar un espacio de aprendizaje ofrezcas diversidad de materiales que los niños puedan usar libremente. 

 

 

 

Si tu centro o espacio educativo tiene un jardín, identifica un lugar en el que, por ejemplo, puedas disponer de diversos elementos para invitar a los niños a crear una huerta. ¿Será que hay algún árbol frutal en el centro educativo, o en un parque público cercano, que detone conversaciones acerca de dónde vienen los alimentos y cómo podemos cultivarlos? 

 

 

 

Si tu centro o espacio educativo está ubicado al aire libre, identifica lugares que puedas usar para invitar a los niños a explorar. Por ejemplo, el tronco de un árbol caído con unas linternas o lupas amarradas a él se convierte en un lugar maravilloso para encontrar animales, colores, olores y texturas. O una roca grande puede convertirse en un lugar excelente para crear historias si los niños cuentan con una tabla, papeles y lápices para inventar situaciones y plasmarlas en sus propios cuentos.  

¿Está ubicado tu centro o espacio educativo dentro de otra infraestructura? (por ejemplo, es un aula dentro de un centro comunitario, una iglesia o un colegio) Si es así, hay muchos lugares comunes que podrás aprovechar y adecuarlos de manera que inviten a los niños a desarrollar procesos de aprendizaje. Por ejemplo, una pared de un corredor puede ser un lienzo en blanco para crear escenarios del interés de los niños: ¿qué tal dibujar con tizas los diferentes túneles que hacen las hormigas en sus hormigueros si tu grupo de niños quiere saber qué sucede cuando las hormigas bajan por los huecos que hacen en la tierra? ¡Podrían todos convertirse en hormigas que van a explorar el hormiguero o a conseguir alimentos al jardín! 

Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El crear otros espacios de aprendizaje diferentes al aula, contribuye a generar diferentes experiencias de aprendizaje en los cuales los niños u niñas exploran y juegan y expresan saberes que enriquecen sus vivencias y los reta a proponer y participar en otras experiencias.

  2. El ambiente es un potenciador del aprendizaje en los niños y niñas, donde se proponen experiencias enriquecidas, sentidas con profundidad pedagógica y estética necesarias para el desarrollo de las habilidades del pensamiento y la construcción de relaciones que tejen los niños y niñas consigo mismo, con el otro y con su entorno.

  3. El reconocimiento de los espacios físicos alternativos de enseñanza aprendizaje hacen que las experiencias sean variadas. y por tanto enriquecedoras. es necesario involucrar cada espacio para que los niños no solo tengan un aprendizaje sobre como se utilizan las diferentes zonas del colegio sino que creen una cercanía con la institución educativa y por tanto les guste el aprendizaje.

  4. En la institución educativa es necesario reconocer cada espacio con el que contamos y proponer diferentes estrategias para que estos espacios nos permitan generar ambientes de aprendizaje que los invite a jugar investigar dejar volar su creatividad.

  5. El conocimiento y aprendizaje de los niños y las niñas no siempre necesita de espacios adecuados para su ,con una simple piedrita, ellos exploran miran observan, son capaces de crear e imaginar, en el lugar donde estén y que les llame su atención. Desde cualquier contexto, entorno.