Importancia de la relajación mental
Importancia de la relajación mental
Uno de los elementos que genera bienestar en el ser humano es la relajación mental, ya que esta es absolutamente importante para la reducción de los diversos síntomas que pueden causar el estrés diario. Dicho esto, la relajación mental influye en el establecimiento de condiciones de salud física y mental optimas que favorecen el desarrollo de una calidad de vida mucho más alta.
A continuación, hablaremos de la importancia que tiene la relajación mental en la vida del ser humano:

La relajación mental es un estado de bienestar que nos permite sentirnos tranquilos, favorece el ritmo cardiaco, la respiración, los dolores, los problemas relacionados con el sueño y los cuadros de ansiedad y depresión. Es así como esta contribuye de manera puntual en la eliminación de las tensiones musculares y emocionales aportando un estado de serenidad necesario para nuestras interacciones en todas las áreas de nuestra vida.
Los seres humanos estamos expuestos a factores de riesgo que puedan generar diversas situaciones de estrés, como por ejemplo el exceso de trabajo, las preocupaciones personales, familiares o económicos; y muchas otras situaciones que nos llevan a experimentar picos de ansiedad y tensiones permanentes que no son sanas para nuestra salud física ni emocional. Cuando nuestra mente está relajada, nos permite gestionar mejor todas estas situaciones a las que, de una u otra manera, nos vemos enfrentados a diario.


Cuando usamos diferentes técnicas que nos llevan a lograr la relajación mental de acuerdo con nuestras necesidades individuales; como por ejemplo respirar, meditar, caminar, bailar o escuchar música, fortalecemos esa sensación de bienestar que necesitamos para gestionar nuestra vida de manera tranquila y a pesar de las circunstancias difíciles que podamos encontrar.
Cuando no estamos relajados nuestro cuerpo comienza a mostrar signos y síntomas evidentes de que el sistema nervioso esta alterado. Entre algunos de estos podemos identificar los siguientes: sensación de nervios constantes, problemas para conciliar el sueño, comer en exceso o no comer, bajos niveles de concentración, estados de alerta incrementados, dolores de cabeza y tensión muscular.


La relajación mental por lo general no es un estado constante en el ser humano, sino que requiere una práctica habitual que nos permita recurrir a las técnicas que hemos identificado que nos funcionan para sentirnos mejor, cada vez que encontremos que las necesitamos.
La relajación mental le permite al adulto proponer nuevas estrategias para su trabajo y lo recarga de una actitud positiva que no se agota pq se siento relajado todo el cuerpo y con la mentalidad de poder solucionar cualquier circunstancia que se pueda presentar
la relajación mental es vital para todo funcione.
Cuando hablamos de la mente, queremos llegar siempre a un “Estado de bienestar” y para lograrlo en la formula no puede incluirse el ESTRES, por tal motivo se deben tener espacios de esparcimiento, bienestar y conocimiento del ser.
para mi es algo complejo ya que aun leyendo este texto y conociendo métodos de relajación, a veces no son suficientes por el estrés que se maneja es estos tiempos, pero si debemos tratar de hacerlos parte de nuestro dia cotidiano
CONSIDERO QUE CADA PERSONA SABE DE MANERA IMPLICITA COMO PUEDE SENTIRSE MEJOR. ALGUNAS PERSONAS ELIGEN ESCUCHAR LA MUSICA DE SU PREDILECCION Y LES FUNCIONA. OTRAS PREFIEREN HABLAR CON SUS AMIGOS O AMIGAS, OTRAS VER UNA PELICULA, IR AL SALON DE BELLEZA, ASISTIR A EVENTOS RELIGIOSOS, EN FIN; CUALQUIER ESTRATEGIA QUE SE UTILICE REQUIERE “TIEMPO” ES PRECISAMENTE LO QUE NO SE TIENE PARA SI MISMO. HAY TIEMPO PARA LA PAREJA,PARA LOS NIÑOS Y TODOLO QUE ELLO IMPLICA. SACAR EL TIEMPO PARA SI MISMO PUEDE SER UNA BUENA ALTERNATIVA PARA TENER UNA ESTABILIDAD EMOCIONAL.
La relajación es muy importante para la salud mental y física ya que nos permite estar tranquilos para poder compartir con otros
La salud mental se consigue con paz interior, sana convivencia, bienestar personal y social, organización financiera, laboral, sentimental, familiar y biológica. Requiere esfuerzo y tiempo para consigo mismo, por ello hay que dejar la prisa, las relaciones tóxicas, el exceso de trabajo y la falta de oportunidades de desarrollo propio.
la relajacion es una buena tecnica para sentirnos mejor y renovados por que se puede decir que nuestra mente, nuestro cuerpo ,descanso y esta como nuevo
utilizar técnicas de relajación puede ayudarnos a sentirnos tranquilas , es importante sentirnos bien para hacer lo mismo con las otras personas.
si estamos relajados todo lo que se nos presente a lo largo de los días lo vamos a ver desde un punto de vista positivo con un sin numero de soluciones … en este caso lo primordial es si yo estoy bien los demás también lo estarán.. como los niños y niñas que están bajo mi cuidado y protección