Cuando pensamos en las dimensiones del desarrollo, debemos reconocer que los niños y las niñas son seres integrales en constante aprendizaje. Durante los primeros seis…
En esta maravillosa etapa los niños y las niñas son tan libre de expresión que vale la pena participar con ellos cada día que pasa para que ellos se sientan más apollados y disfruten cada proceso y se sientan con esa libertad de experimentar muchas más cosas
Durante esta etapa se favorece a un mas el crecimiento socio emocional, facilitando que en un futuro se conviertan en personas seguras, con autocontrol y buena autoestima; su lenguaje y destrezas sociales son mayores, es mas colaborador; además de continuar desarrollándose su identidad individual.
permitir que el niño se exprese libremente forma una personalidad fuerte y facilita la auto confianza en ellos. también permite una fluidez verbal y corporal que les permite llevar a cabo funciones indispensables en la vida, como el respeto y la sensibilidad hacia los demás
Fundamental el desarrollo del autocontrol y de herramientas verbales para que haya solución asertiva de los conflictos y el establecimiento de vínculos sanos. Propiciar juegos grupales donde primen la empatía, la sensibilidad y la coperación.
Todas las dimensiones del desarrollo infantil se conjugan para llevar acabó un excelente vínculo afectivo desde el nacimiento hasta su etapa de preescolar.amedida que van pasando las diferentes edades vemos los avances según los apoyos y aportes brindados
En esta etapa se evidencia un fortalecimiento de la dimensión socio afectiva donde los niños se involucran de manera alegre en la participación de actividades grupales cumpliendo un rol especifico dentro de la familia, ayudando con algunas funciones determinantes para su desarrollo como acuerdos, cumplimiento de normas y limites, el cuidado y autocuidado corporal de si mismo y su entorno mas cercano.
En esta etapa acata los acuerdos de convivencia, crea vinculos afectivos con sus pares y es solidario con estos, además espera el turno para hablar y pide la palabra, del mismo modo es autonomo y expresa sentimientos y emociones con fluidez y libertad
En esta maravillosa etapa los niños y las niñas son tan libre de expresión que vale la pena participar con ellos cada día que pasa para que ellos se sientan más apollados y disfruten cada proceso y se sientan con esa libertad de experimentar muchas más cosas
Durante esta etapa se favorece a un mas el crecimiento socio emocional, facilitando que en un futuro se conviertan en personas seguras, con autocontrol y buena autoestima; su lenguaje y destrezas sociales son mayores, es mas colaborador; además de continuar desarrollándose su identidad individual.
en esta etapa los niños son independiente aprenden con facilidad normas y se relacionan sin dificultad con sus compañeros
en esta etapa se puedde ver que los niños son mas sociables, tienen empatia por algunos mas que otros, son mas expresivos, deciden ciertas cosas
En esta etapa se evidencia un fortalecimiento de vínculos afectivos, potencian su independencia , normas
permitir que el niño se exprese libremente forma una personalidad fuerte y facilita la auto confianza en ellos. también permite una fluidez verbal y corporal que les permite llevar a cabo funciones indispensables en la vida, como el respeto y la sensibilidad hacia los demás
Fundamental el desarrollo del autocontrol y de herramientas verbales para que haya solución asertiva de los conflictos y el establecimiento de vínculos sanos. Propiciar juegos grupales donde primen la empatía, la sensibilidad y la coperación.
Todas las dimensiones del desarrollo infantil se conjugan para llevar acabó un excelente vínculo afectivo desde el nacimiento hasta su etapa de preescolar.amedida que van pasando las diferentes edades vemos los avances según los apoyos y aportes brindados
En esta etapa se evidencia un fortalecimiento de la dimensión socio afectiva donde los niños se involucran de manera alegre en la participación de actividades grupales cumpliendo un rol especifico dentro de la familia, ayudando con algunas funciones determinantes para su desarrollo como acuerdos, cumplimiento de normas y limites, el cuidado y autocuidado corporal de si mismo y su entorno mas cercano.
En esta etapa acata los acuerdos de convivencia, crea vinculos afectivos con sus pares y es solidario con estos, además espera el turno para hablar y pide la palabra, del mismo modo es autonomo y expresa sentimientos y emociones con fluidez y libertad