Cuando pensamos en las dimensiones del desarrollo, debemos reconocer que los niños y las niñas son seres integrales en constante aprendizaje. Durante los primeros seis…
Durante el primer año de vida, los bebés experimentan un rápido desarrollo en diversas áreas. Aquí tienes algunas de las principales etapas y hitos que puedes esperar durante el primer año:
En este momento de desarrollo tienen la oportunidad de reconocer a sus cuidadores y establecer relaciones socioemocionales importantes que a su vez potencian el desarrollo del lenguaje
En esta etapa se empieza a desarrollar habilidades en el lenguaje y pensamientos en los niños,como tambien el auto control y confianza de uno mismo y con las personas que lo rodean,en esta etapa los niños empiezan a explotar y jugar con mas frecuencia.
En esta etapa les gusta aprender con la exploración de lo que les rodea, comienzan a tener autonomía y el juego es una herramienta que les ayuda para comenzar a construir su propio conocimiento.
Fomentar la lectura y juegos es fundamental, para desarrollar entornos en el menor donde estos logren desarrollar habilidades necesarias para su crecimiento.
En esta etapa se incrementa la exploración ya que el hecho de tener autonomía en el gateo y el inicio de sus primeros pasos permite mayor autonomía para lo cual se deben implementar estrategias y actividades para el autoconocimiento y conocimiento de su entorno.
La literatura es una excelente herramienta en esta etapa de la vida de los infantes, por que asi pueden desarrollar su creatividad, imaginación, expresión corporal, artística entre otras
En esta etapa nos podemos apoyar de la literatura donde los niños y niñas por medio de su imaginación crean varios escenarios, comparten con sus pares y por medio de la exploración fortalecen sus conocimientos y las buena relaciones
La lectura de cuentos en los niños ayudan a estimular el lenguaje y a incrementar su vocabulario, se crean vínculos afectivos fuertes con sus padres y cuidadores.
En este momento de desarrollo tienen la oportunidad de reconocer a sus cuidadores y establecer relaciones socioemocionales importantes que a su vez potencian el desarrollo del lenguaje
En esta etapa se empieza a desarrollar habilidades en el lenguaje y pensamientos en los niños,como tambien el auto control y confianza de uno mismo y con las personas que lo rodean,en esta etapa los niños empiezan a explotar y jugar con mas frecuencia.
En esta etapa les gusta aprender con la exploración de lo que les rodea, comienzan a tener autonomía y el juego es una herramienta que les ayuda para comenzar a construir su propio conocimiento.
Fomentar la lectura y juegos es fundamental, para desarrollar entornos en el menor donde estos logren desarrollar habilidades necesarias para su crecimiento.
En esta etapa los niños y niñas les llama la atención es la exploración.
En esta etapa se incrementa la exploración ya que el hecho de tener autonomía en el gateo y el inicio de sus primeros pasos permite mayor autonomía para lo cual se deben implementar estrategias y actividades para el autoconocimiento y conocimiento de su entorno.
El juego es un buen componente de aprendizaje para lograr que los niños en esta etapa puedan explorar la forma, tamaño y función de los objetos.
La literatura es una excelente herramienta en esta etapa de la vida de los infantes, por que asi pueden desarrollar su creatividad, imaginación, expresión corporal, artística entre otras
En esta etapa nos podemos apoyar de la literatura donde los niños y niñas por medio de su imaginación crean varios escenarios, comparten con sus pares y por medio de la exploración fortalecen sus conocimientos y las buena relaciones
La lectura de cuentos en los niños ayudan a estimular el lenguaje y a incrementar su vocabulario, se crean vínculos afectivos fuertes con sus padres y cuidadores.