
¿Has tenido niños en tu aula que han perdido a un ser querido y te preguntas cómo apoyarlos?


¿Has tenido niños en tu aula que han perdido a un ser querido y te preguntas cómo apoyarlos?
Los cuentos y libros que tratan sobre situaciones similares pueden ser una excelente herramienta para ayudar a los niños a reconocer y expresar sus emociones y sentimientos. Busca libros que aborden el tema del duelo de manera adecuada para su edad y que presenten personajes con los que el niño pueda identificarse. Leer juntos y luego conversar sobre la historia puede facilitar la comunicación y brindar el apoyo que necesita.
Considera la posibilidad de organizar un ritual de despedida en el que tengas en cuenta las particularidades y creencias de la familia. Este ritual puede ser una manera significativa para que el niño se despida del ser querido fallecido.
Recuerda adaptar estas estrategias según las necesidades y la edad del niño. Lo más importante es brindarles apoyo emocional, permitirles expresar sus sentimientos y ayudarles a encontrar formas saludables de afrontar el proceso de duelo.
Respuestas