Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Para que el proceso de aprendizaje sea más efectivo se debe integrar a todos los actores que rodean al niño en especial a sus familias ya que son el punto de partida en el proceso desde el momento en que inician a explorar el mundo, brindando oportunidades de diferentes espacios donde ellos despierten su curiosidad y permita general un aprendizaje significativo.

  2. Debemos recordar que la educación inicia desde casa y se imparte en todos los escenarios en los que los niños y niñas se desarrollan e interactúan, encontrándose con diferentes necesidades, culturas y ambientes, de los cuales aprende y fortalece su relación con el mundo que le rodea.

  3. Trabajar de manera mancomunada desde cada uno de los componentes, permite asegurar condiciones adecuadas para el desarrollo y la atención integral de la primera infancia, permitiendo identificar y organizar atenciones que cada niño y niña debe recibir con el fin de promover su desarrollo integral, de acuerdo con sus contextos, condiciones o características particulares.

  4. Los ambientes permiten a los niños y a las niñas ,asombrarse ,participar, explorar, estos ambientes que se creen deben estar ajustados a las realidades y particularidades de los niños, las niñas y sus familias. Que les permita la participación y aprendizajes de una manera divertida desde cada uno de sus contextos.

  5. la importancia de este tema de ambientes enriquecidos, teniendo en cuanta que hay niños y niñas de diversas regiones e incluso de otros paises, donde hay alimentos, folclor, instrumentos musicales, entre otros aspectos típicos de cada entorno y sea maravilloso que todos tuviésemos la oportunidad de conocer las diversidades de los diversos entornos.

  6. El acompañamiento psicológico, social y nutricional de parte la familia, en cada una de las experiencias pedagógicas, permite que los niños se enriquezcan en todos sus procesos de aprendizaje, llevándolos a participar activamente en cada momento vivido y dando lo mejor de sí mismos.

  7. Siguiendo la línea de la respuesta anterior: el propiciar experiencias pedagógicas enriquecidas y enriquecedoras que involucren a niños y niñas, pero también a sus familias, sus protectores, la escuela como espacio fundamental de interacción de saberes con sus pedagogías, metodologías y didácticas diversas, siguen siendo lugares de transformación social, como lo dijo alguna vez el maestro P. Freire

  8. Para tener buenos resultados es necesario el trabajo en equipo que involucre a la familia, colegio y niños para lograr que las estrategias se refuercen en los diferentes ámbitos y así lograr que sea incluyente en todos los aspectos donde están involucrados los niños y las niñas.