Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. La salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Uno de los aspectos que están mas relacionados con la salud , es sin duda la alimentación, que acompañado con un estilo de vida sana contribuye a lograr un completo bienestar para la población.

  2. Los padres en conjunto con la escuela deben de trabajar en esos ambientes enriquecidos para la inclusión de los niños y niñas, ya que con los padres el niño pasa la mayor parte del día y estos a su vez le ayudan al docente a conocer y a entender mejor a la niño para que así el docente pueda crear eso otro espacio Rico en estrategias pedagógicas

  3. los espacios deben promover un aprendizaje significativo para los niños donde a la vez sean creativos, seguros y sobre todo con estrategias que promuevan el desarrollo de todas sus dimensiones del niño y la niña

  4. Los espacios lúdicos, recreativos y pedagógicos, son fundamentales para nuestra niñez, acompañados de una alimentación adecuada, que aporten lo necesario a cada uno de nuestros niños, niñas y familias.

  5. Los diferentes componentes de atención que posibilitan el desarrollo integral de la primera infancia, permiten dar un enfoque metodológico desde un proceso singular de transformaciones y cambios cuantitativos y cualitativos desde los hitos del desarrollo a nivel cognitivo, fisiológico, social afectivo y comunicativo.

  6. Todo entra por la boca como dice el dicho, una buena alimentación saludable y equilibrada ayuda que el sistema de nuestros chiquis esté más sano y fuerte y de aqui se ve el rendimiento que tienen ellos dentro y fuera de las instalaciones, el menaje es de acuerdo a su peso talla y se supone que este contiene los nutrientes necesarios para el desarrollo de nuestros niños