Para acompañar el desarrollo gráfico de los niños es importante disponer a su alcance y de manera organizada, diversidad de materiales, motivando a los niños a realizar diferentes representaciones y dibujos.
Ejemplos de estos materiales son:
Papeles de diferentes texturas como cartulinas blancas y negras, cartón paja, cartón corrugado, papel mantequilla.
Papeles de diferentes colores y tamaños como pliegos, cuartos, octavos, oficio, carta, media carta. Es importante disponerlos tanto en posición vertical, como horizontal.
Lápices, marcadores gruesos y delgados, colores gruesos y delgados, carboncillos, entre otros que permitan al niño realizar diversidad de trazos sobre las superficies sugeridas.
Vinilos, acuarelas, pinceles, brochas, rodillos, esponjas o estopa, acercándolos a procesos gráficos desde la pintura.
Arcilla, plastilina y otros materiales moldeables que favorecen el fortalecimiento de su motricidad fina, al ejercitar los músculos de sus manos.
Para acompañar el desarrollo gráfico de los niños es importante disponer a su alcance y de manera organizada, diversidad de materiales, motivando a los niños…
Los dibujos son manifestaciones palpables de como el niño piensa, siente y ve. Sus primeros acercamientos al proceso del desarrollo gráfico, se dan en los…
Respuestas