Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Cuando un niño encuentra en su entorno un espacio para hablar y ser escuchado, donde sus ideas se toman en cuenta y puede llegar a acuerdos en diferentes situaciones del contexto escolar, se visualiza como parte de un grupo y su participación es intrínseca, ese es un objetivo fundamental en la interacción social que busca el docente para aportar a su crecimiento integral.

  2. El niño siempre será protagonista de sus propias vivencias, como docentes debemos potencializar sus distintos ejes del desarrollo entre ellos la comunicación y el diálogo permitiendo escuchar sus voces y necesidades para de esta manera poder planear experiencias pedagógicas que permitan que ellos no solo tengan intercambio de saberes sino que puedan ayudar a construir el ser social transformador, reconociendo sus derechos entre ellos la libre expresión, ideas y opiniones.

  3. Nuestros niños y niñas son los protagonistas de sus propias aprendizajes, los adultos debemos acompañar, orientar y brindar experiencias pedagógicas significativas que fortalezcan y potencie su desarrollo integral, teniendo en cuenta sus particularidades y características propias según su rango de edad.

  4. Como docentes y desde lo propuesto, se debe buscar siempre que los niños y niñas sean participes de la construcción de su propio conocimiento por medio del mismo entorno realizándolo desde la exploración, el juego, siendo nosotros un apoyo y guía en los diferentes aprendizajes.