Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Para los niños es importante ser escuchados, promover la paticipación logra que se sientan importantes y de esta manera se motivan a ser activos en cada experiencia, aportando ideas, contruyendo hipotesis, indagando y desarrollando desde cada punto de vista las diferentes actividades. De esta manera se esta formando un ser autonomo, creativo con pensamiento critico, cientifico. Que sin duda alguna afecte de manera positiva la familia y la sociedad.

  2. Se busca garantizar que los niños y las niñas sean sujetos participativos de las diferentes situaciones de la vida cotidiana, donde es indispensable reconocer a los niños como sujetos que transforman su contexto, proponiendo nuevas formas de relacionarse consigo mismo y con los demás.

  3. Dialogar, negociar y respetar… tres términos claves al momento de ESCUCHAR las voces de los niños y de las niñas como creadores constantes de nuevas realidades. Ello implica en el adulto el perfeccionarse constantemente en la indagación de nuevos lenguajes. Estos van llegando con las nuevas generaciones, las nuevas miradas, las nuevas percepciones. NO SIEMPRE TODO PASADO FUE MEJOR. Aquí pierde validez esta frase.

  4. pienso que el niño es un ser con muchas capacidades, en especial cuando se le da la oportunidad de aprender y descubrir por si mismo, lo cual genera que sus gusto e intereses incrementen convirtiéndose en un ser participativo en su entorno, es importante que tanto docentes como padres de familia brinden espacios que motiven a la curiosidad al interés e indagación del niño en cada proceso, de esta manera a medida que conoce aprende y descubre, es un ser en potencia para la sociedad, lo cual permite que pueda ser participe de diferentes entornos enriquezca sus habilidades destrezas y forma de expresarse en comunidad y familia en cada etapa de su vida, lo cual permitirá que de adulto sea un ser de gran valor para la sociedad y el cambio.

  5. Los niños son sujetos de derecho, ello significa que tienen la capacidad de cuestionarse y reflexionar acerca de todo lo que hay a su alrededor. A partir de la curiosidad y la exploración los niños adquieren la capacidad de construir su propio aprendizaje partiendo de sus intereses individuales.

  6. Pienso que es importante dejar que el niño a partir de su curiosidad e indagación como sujeto participativo pueda descubrir y construir aprendizaje significativos desde la diversidad de culturas y costumbres y como maestra siempre estar atenta a escuchar las voces y emociones de los pequeños.