Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Los niños desde antes de nacer es sujeto de derechos, y es importante velar y garantizar que se le den. El respeto por su participación en la sociedad formará seres humanos mas participativos, mas sensibles y comprometidos con su entorno. El involucrar a los niños en las desiciones desde el hogar, colegio, barrio y en general permite que ellos se sientan amados, vinculados y propositivos.

  2. Ver al niño como un sujeto participativo en su propio desarrollo es un enfoque valioso y transformador, reconoce al niño como un agente activo en la construcción de su conocimiento y en la formación de su identidad. Implica escuchar su voz, respetar sus opiniones y brindarle oportunidades para tomar decisiones, explorar y expresarse.

  3. La participación activa de los niños permite que enfrentan algunas situaciones , mejoren las relaciones con los otros dependiendo del lugar donde se encuentren . Pero logrando que siempre sea de forma voluntaria y lo hagan cuando quieran, sin presiones, ni obligados .

  4. El niño es el sujeto que aprende requiere un docente bastante observador que pueda identificar que necesitan los niños par que ese aprendizaje llegue a explorar todas las habilidades que se necesitan para ser una persona creativa, con criterio, con autonomía, con valores, agente que podar ir construyendo sus conocimientos y que explore mas de lo que las personas que están a su alrededor sea el quien transforme el concomiendo.