Sencillas modificaciones en nuestra forma de interactuar con los niños nos llevarán a establecer una relación horizontal con ellos para co-co nstruir aprendizajes. La mayoría…
Cuando los niños y las niñas están en sus primeros años de vida, es natural que, como familias, nuestra reacción sea protegerlos y solucionarles todo.…
El juego brinda bases para el desarrollo de conocimiento en los niños y niñas, fomentando en ellos sus relaciones sociales y emocionales, puesto que forjan vínculos con sus pares y el mundo que les rodea, además que les permite reconocer la importancia de compartir y resolver conflictos, creando también niños con mayor independencia.
aprovechemos esos momentos donde los niños juegan e interactúan con los demás para ayudarlos a adquirir un aprendizaje mas significativo, donde aprenderán a respetar el turno a tener en cuenta los sentimientos de los demás, entre otros.
El juego favorece en muchos sentidos, ya que por medio del juego el niño se comunica y expresa sus emociones y su forma devpensar con más confianza y a partir de alí conoceremos mucho más sobre el
A través del juego permite a los niños realizar su desarrollo en procesos mentales a partir de los estímulos que le brinda el medio para poder potenciar en todo su proceso de aprendizaje.
A través del juego, los niños exploran, experimentan, resuelven problemas y adquieren habilidades vitales. Les brinda la oportunidad de descubrir el mundo que los rodea, comprender conceptos abstractos, desarrollar destrezas sociales y emocionales, y fortalecer su creatividad.
El juego promueve la adquisición de nuevos aprendizajes y desarrolla habilidades de comunicación y convivencia, entre los participantes, además brinda herramientas a los adultos para poder evidenciar interés, identificar habilidades de los niños y niñas, además que intereses particulares.
El juego es fundamental en el desarrollo de las diferentes habilidades y el aprendizaje.
El juego fomenta en el niño la seguridad, la participación, la creatividad y la fantasía formando aprendizajes significativos.
El juego brinda bases para el desarrollo de conocimiento en los niños y niñas, fomentando en ellos sus relaciones sociales y emocionales, puesto que forjan vínculos con sus pares y el mundo que les rodea, además que les permite reconocer la importancia de compartir y resolver conflictos, creando también niños con mayor independencia.
El juego es fundamental en el aprendizaje de los niños ya que este ayuda a desarrollar las habilidades y los aprendizajes son mas significativos.
aprovechemos esos momentos donde los niños juegan e interactúan con los demás para ayudarlos a adquirir un aprendizaje mas significativo, donde aprenderán a respetar el turno a tener en cuenta los sentimientos de los demás, entre otros.
El juego favorece en muchos sentidos, ya que por medio del juego el niño se comunica y expresa sus emociones y su forma devpensar con más confianza y a partir de alí conoceremos mucho más sobre el
A través del juego permite a los niños realizar su desarrollo en procesos mentales a partir de los estímulos que le brinda el medio para poder potenciar en todo su proceso de aprendizaje.
A través del juego, los niños exploran, experimentan, resuelven problemas y adquieren habilidades vitales. Les brinda la oportunidad de descubrir el mundo que los rodea, comprender conceptos abstractos, desarrollar destrezas sociales y emocionales, y fortalecer su creatividad.
El juego promueve la adquisición de nuevos aprendizajes y desarrolla habilidades de comunicación y convivencia, entre los participantes, además brinda herramientas a los adultos para poder evidenciar interés, identificar habilidades de los niños y niñas, además que intereses particulares.
Con el juego los niños aprenden mas la escucha, los acuerdos y a compartir con sus amigos.