Sencillas modificaciones en nuestra forma de interactuar con los niños nos llevarán a establecer una relación horizontal con ellos para co-co nstruir aprendizajes. La mayoría…
Cuando los niños y las niñas están en sus primeros años de vida, es natural que, como familias, nuestra reacción sea protegerlos y solucionarles todo.…
A través del juego se puede identificar como vive el niño, también por medio de este aprende más fácilmente; es una herramienta educativa que se debe tener presente para la formación integral del niño.
Las múltiples posibilidades de aprendizaje y conocimiento del medio que brinda el juego a los niños, también permite al docente tener la posibilidad de ampliar su proceso de generar en los niños investigación profunda sobre el interés del agrado de ellos.
El juego como es un factor de conocimiento, de aprendizaje y de experiencias significativas que le permiten a los niños, interactuar, mediar, conciliar, negociar, socializarse y prepararse para la vida
El juego genera espacios y momentos dónde se exponen por dónde se debe enfoca a los niñ@s en un aprendizaje dinámico , creativo que se convierte en un aporte significativo el del desarrollo educativo de niñ@S
Desde mi experiencia puedo decir que el juego es la mejor y mas adecuada herramienta para invitar a los niños y niñas a investigar, crear, explorar, divertirse, ser los protagonistas de sus aprendizajes, conocer culturas, adquirir habilidades sociales y comunicativas, además de reconocer y regular sus emociones.
A través del juego se puede identificar como vive el niño, también por medio de este aprende más fácilmente; es una herramienta educativa que se debe tener presente para la formación integral del niño.
El juego le permite al niñ@s la interacción con sus pares de forma natural, descubrir su entorno y generar experiencias de aprendizaje diario.
Las múltiples posibilidades de aprendizaje y conocimiento del medio que brinda el juego a los niños, también permite al docente tener la posibilidad de ampliar su proceso de generar en los niños investigación profunda sobre el interés del agrado de ellos.
El juego como es un factor de conocimiento, de aprendizaje y de experiencias significativas que le permiten a los niños, interactuar, mediar, conciliar, negociar, socializarse y prepararse para la vida
El juego fortalece los lazos de convivencia y seguridad entre pares . además del desarrollo corporal y cognitivo
A Través del juego generamos un desarrollo integral, habilidades sociales y comunicativas entre ellos.
El juego genera espacios y momentos dónde se exponen por dónde se debe enfoca a los niñ@s en un aprendizaje dinámico , creativo que se convierte en un aporte significativo el del desarrollo educativo de niñ@S
El juego es la herramienta que favorece el desarrollo en la infancia, en la que los niños y niñas expresan sus aprendizajes, sentires y necesidades.
El juego es la mejor herramienta educativa que se le puede brindar a un niño, ya que desde ahí empieza a desarrollar sus habilidades y destrezas.
Desde mi experiencia puedo decir que el juego es la mejor y mas adecuada herramienta para invitar a los niños y niñas a investigar, crear, explorar, divertirse, ser los protagonistas de sus aprendizajes, conocer culturas, adquirir habilidades sociales y comunicativas, además de reconocer y regular sus emociones.