Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. podemos potencializar las experiencias de juego, con la disposición de espacios y recursos materiales para que los niños y niñas interactúen y construyan aprendizajes y experiencias más significativas

  2. El juego debe partir de los intereses de los niños, desarrollarse en espacios motivadores con diversidad de materiales y un adecuado acompañamiento y dinamización por parte de las maestras, además debe primar el juego en sí, en cómo se desarrolla, qué sienten los niños al jugar, por qué quieren jugar ese juego, quiénes juegan ese juego…interrogantes que nos permiten comprender e interactuar mejor en esos momentos de aprendizaje lúdico.

  3. Es necesario e importante promover espacios adecuado y motivadores para realizar las actividades, donde el niño y niña logren interactuar con los elementos y con sus pares creando situaciones de juego que posibilitarán un aprendizaje.

  4. El juego es detonante de aprendizajes , se observa que este favorece las diferentes habilidades de forma natural , el juego potencializa el juego simbólico, como razonamiento verbal y resolución de problemas , como toma de turnos fundamentales en un acto de habla como el trabajo de equipo , el juego construye el co0nocimiento y lo afianza , cuando el juego es motivante y es llamativo , se puede generar aprendizaje encadenado.