Descripción En esta carpeta encontrarás información sobre la relación entre el juego y el aprendizaje. Su importancia radica en que además de ser una actividad…
El juego es la más valiosa herramienta para promover un aprendizaje significativo ya que por medio de el los niños se relacionan con los demás y con el medio que los rodea, el juego conduce al niño a las mejores experiencias vividas.
A través del juego los niños y niñas expresan emociones, crean, comparten, fortalecen habilidades, exploran por eso es muy importante incluirlo en todas las invitaciones que se realicen en cada unidad de servicio sin dejar atrás la intención.
Por medio del juego los niños pueden expresar sus emociones, ser autonomo en la toma de sus propias decisiones, explorar con los objetos que encuentran en su entorno, y obtener un aprendizaje significativo de cada experiencia vivida.
El juego hace que todo niño se sientan libre de expresar sus ideas, desde un ambiente de juego los niños descubre que han aprendido algo nuevo y comparten sus conocimientos, en este espacio los niños son lo que su imaginación les permite ser y para ellos en el momento del juego no hay limites ni limitaciones y están dispuestos a nuevas propuestas.
El juego promueve nuevos aprendizajes en el niño de una manera fácil y muy significativa, ya que parte de los mismo intereses del niño, de sus gustos, preferencias y modo de ver su mundo, de representar su día a día, de recrear y crear escenarios posibles a través de la representación simbólica.
El juego es una herramienta importante para que las niñas y los niños descubran sus habilidades y destrezas, allí exploran su entorno, resuelven problemas sencillos que se presenten y de forma dinámica adquieren nuevos aprendizajes y fortalecen sus conocimientos previos.
A través del juego los niños inician toda su exploración con el mundo que los rodea, interactuar, tocar, crear, imaginar y plasmar lo que para ellos es algo nuevo y divertido.
Es una posibilidad de expresión de los niños de forma autónoma sin los límites del mundo adulto, pueden jugar con sus reglas. Apartarlas e interiorizar las para ponerlas en práctica en el mundo adulto
el juego es vital porque es una recolección de aprendizajes y saberes que poco a poco contribuyen a los saberes previos. crear juegos con elementos ecológicos y reciclables, permiten el desarrollo de la imaginación, la creatividad y el desarrollo de habilidades emocionales que le permitirán la relacion con el mundo
El juego es la más valiosa herramienta para promover un aprendizaje significativo ya que por medio de el los niños se relacionan con los demás y con el medio que los rodea, el juego conduce al niño a las mejores experiencias vividas.
A través del juego los niños y niñas expresan emociones, crean, comparten, fortalecen habilidades, exploran por eso es muy importante incluirlo en todas las invitaciones que se realicen en cada unidad de servicio sin dejar atrás la intención.
Por medio del juego los niños pueden expresar sus emociones, ser autonomo en la toma de sus propias decisiones, explorar con los objetos que encuentran en su entorno, y obtener un aprendizaje significativo de cada experiencia vivida.
El juego hace que todo niño se sientan libre de expresar sus ideas, desde un ambiente de juego los niños descubre que han aprendido algo nuevo y comparten sus conocimientos, en este espacio los niños son lo que su imaginación les permite ser y para ellos en el momento del juego no hay limites ni limitaciones y están dispuestos a nuevas propuestas.
El juego promueve nuevos aprendizajes en el niño de una manera fácil y muy significativa, ya que parte de los mismo intereses del niño, de sus gustos, preferencias y modo de ver su mundo, de representar su día a día, de recrear y crear escenarios posibles a través de la representación simbólica.
El juego es una herramienta importante para que las niñas y los niños descubran sus habilidades y destrezas, allí exploran su entorno, resuelven problemas sencillos que se presenten y de forma dinámica adquieren nuevos aprendizajes y fortalecen sus conocimientos previos.
A través del juego los niños inician toda su exploración con el mundo que los rodea, interactuar, tocar, crear, imaginar y plasmar lo que para ellos es algo nuevo y divertido.
Es una posibilidad de expresión de los niños de forma autónoma sin los límites del mundo adulto, pueden jugar con sus reglas. Apartarlas e interiorizar las para ponerlas en práctica en el mundo adulto
En los momentos de juego es importante contar con herramientas ludicas y didacticas las cuales le fomenten al niñ@ un desarrollo integral.
el juego es vital porque es una recolección de aprendizajes y saberes que poco a poco contribuyen a los saberes previos. crear juegos con elementos ecológicos y reciclables, permiten el desarrollo de la imaginación, la creatividad y el desarrollo de habilidades emocionales que le permitirán la relacion con el mundo