Descripción En esta carpeta encontrarás información sobre la relación entre el juego y el aprendizaje. Su importancia radica en que además de ser una actividad…
El juego como actividad innata promueve en los niños el aprendizaje significativo, por ello se debe tener como es el alumno, que le gusta, y que no le gusta sus intereses de juego especial.
Por medio del juego los niños construyen conocimientos en un plano de libertad, provocando experiencias de calidad y dando la posibilidad de afrontar diferentes situaciones de vida
El juego en todos los sentidos siempre va a generar aprendizajes y el fortalecimiento de las habilidades en los niños; cabe resaltar el papel que tiene el ambiente que se propicie para tal actividad, así como los materiales que se emplean durante las mismas.
Es la base más importante para consolidar las relaciones con suspares en toda la etapa infantil. el juego que proporcione a los niños algo interesante y estimulante los lleva a actividades mentales etc.
El juego ademas de ser una actividad ludica, es una oportunidad de aprendizaje, a traves de el los alumnos pueden explorar, conocer, crear, recrear, transformar entornos y situaciones, permite un desarrollo individual y colectivo.
ofrece a los niños a traves del juego la oportunidad de experimentar, explorar y descubrir de manera autónoma tomando decisiones y experimentando con diferentes estrategias para alcanzar sus objetivos.
Permite a los niños explorar activamente y experimentar. A través del juego, desarrollan habilidades cognitivas al resolver problemas, fomentan la creatividad al inventar historias y fortalecen su capacidad social mediante interacciones.
El juego, especialmente el juego simbólico, es un motor fundamental en el desarrollo y aprendizaje de los niños. A través de la exploración y la representación, los niños no solo se divierten, sino que también adquieren habilidades esenciales para su crecimiento cognitivo, emocional y social.
El juego es el mejor aliado del docente ya que podemos escuchar las voces de los niños y retroalimentar nuestras propuestas pedagógicas, durante el juego el niño es el mismo y nos deja ver cuale son sus intereses gustos o necesidades.
A través del juego, los niños aprenden porque les permite explorar su entorno, desarrollar su creatividad y experimentar diferentes roles. Además, les brinda la oportunidad de experimentar nuevas ideas y expresar sus emociones de manera segura y divertida.
El juego como actividad innata promueve en los niños el aprendizaje significativo, por ello se debe tener como es el alumno, que le gusta, y que no le gusta sus intereses de juego especial.
Por medio del juego los niños construyen conocimientos en un plano de libertad, provocando experiencias de calidad y dando la posibilidad de afrontar diferentes situaciones de vida
El juego en todos los sentidos siempre va a generar aprendizajes y el fortalecimiento de las habilidades en los niños; cabe resaltar el papel que tiene el ambiente que se propicie para tal actividad, así como los materiales que se emplean durante las mismas.
Es la base más importante para consolidar las relaciones con suspares en toda la etapa infantil. el juego que proporcione a los niños algo interesante y estimulante los lleva a actividades mentales etc.
El juego ademas de ser una actividad ludica, es una oportunidad de aprendizaje, a traves de el los alumnos pueden explorar, conocer, crear, recrear, transformar entornos y situaciones, permite un desarrollo individual y colectivo.
ofrece a los niños a traves del juego la oportunidad de experimentar, explorar y descubrir de manera autónoma tomando decisiones y experimentando con diferentes estrategias para alcanzar sus objetivos.
Permite a los niños explorar activamente y experimentar. A través del juego, desarrollan habilidades cognitivas al resolver problemas, fomentan la creatividad al inventar historias y fortalecen su capacidad social mediante interacciones.
El juego, especialmente el juego simbólico, es un motor fundamental en el desarrollo y aprendizaje de los niños. A través de la exploración y la representación, los niños no solo se divierten, sino que también adquieren habilidades esenciales para su crecimiento cognitivo, emocional y social.
El juego es el mejor aliado del docente ya que podemos escuchar las voces de los niños y retroalimentar nuestras propuestas pedagógicas, durante el juego el niño es el mismo y nos deja ver cuale son sus intereses gustos o necesidades.
A través del juego, los niños aprenden porque les permite explorar su entorno, desarrollar su creatividad y experimentar diferentes roles. Además, les brinda la oportunidad de experimentar nuevas ideas y expresar sus emociones de manera segura y divertida.