Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. el juego es mucho mas que un simple entretenimiento ;es una poderosa herramienta educativa que estimula el desarrollo integral de los niños , atreves del juego , los niños exploran el mundo que los rodea , desarrollan habilidades cognitivas y sociales , y adquieren conocimientos de manera natural y creativa

  2. Aprender por medio del juego propicia la significancia del conocimiento, siendo ellos y ellas los protagonistas, reconociendo sus intereses, brindando espacios adecuados y materiales diversos acordes a su edad y seguridad. El juego detonas los aprendizajes por medio de la exploración y solución de situaciones cotidianas. podría afirmar que con el juego se puede construir sin fin de conocimientos.

  3. El juego satisface las necesidades de los seres humanos en los que se expresa la imaginación, curiosidad y creatividad. Es por esto que el juego es un detonante del desarrollo psicomotor y derecho humano de la niñez; por consiguiente a través del juego los niños y las niñas inician su proceso de aprendizaje hacia el liderazgo y relacionarse en su entorno logrando forjar aprendizajes en los que se les permitirá conocer y entender las distintas situaciones que se generan en su día a día. El juego promueve un aprendizaje desde la expresión corporal, estimulación de la concentración y agilidad mental.

  4. El juego desempeña un papel fundamental como detonante de aprendizajes significativos en diversas etapas del desarrollo infantil y más allá ya que este no solo es una actividad recreativa, sino una herramienta poderosa para el aprendizaje holístico y el desarrollo integral de los niños.

  5. El juego es intrínsecamente motivador, ya que los niños participan en actividades que encuentran divertidas y emocionantes. Este compromiso emocional facilita el aprendizaje al mantener la atención y el interés del niño.

  6. El juego enriquece muchas de las etapas de los niños, les permite desarrollar diferentes funciones de su cuerpo, sus relaciones con los demás, les permite ser, hacer y saber.
    es un momento en que su naturalidad se deja ver y eso hay que permitirlo, dejarlos ser niños.