Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. El juego permite que el niño o la niña explore, construya y cree nuevos juegos y dinámicas dentro de su creatividad. A demás de ello, el juego permite que el niño y la niña resuelva situaciones que se le presentan en la vida.

  2. A partir de diferentes materiales los niños y las niñas desarrollan habilidades sensoriales, las cuales les permiten reconocer su entorno, permitiendo hacer conexiones esenciales para su desarrollo.

  3. El juego también contribuye al desarrollo de las habilidades emocionales por medio del placer que nuestros niños y niñas experimentan y los sentimientos que vivencian en juegos de personajes imaginarios. La autoestima también incrementa cuando los niños y niñas logran metas por medio del juego.

  4. El juego puede ser un catalizador para el aprendizaje significativo y profundo en todas las edades y contextos. Al integrar el juego de manera intencional en los procesos educativos, se pueden aprovechar sus beneficios para potenciar el desarrollo integral de las personas y fomentar un amor por el aprendizaje a lo largo de la vida.