Descripción En esta carpeta encontrarás información sobre la relación entre el juego y el aprendizaje. Su importancia radica en que además de ser una actividad…
en esta etapa es fundamental que el niño tenga la liberta del juego, es muy bueno hacerles juego de alfombra sensoriales, botellas plásticas
con piedra jugar al juego de esconder algo y preguntarle dónde está jugar con ellos tapándose la cara y destapandola ellos en ese momento se sorprende demasiado
Los adultos debemos tener en cuenta los intereses y necesidades de los niños para que por medio del juego exploren y desarrollen su imaginación y creatividad.
Coincido en la importancia del proceso, el educador debe reconocer los logros que los niños obtienen al jugar, si incrementan sus producciones orales, si mejoran sus habilidades motoras, si fortalecen su confianza para socializar o enfrentar las situaciones.
El juego es de gran beneficio para los niños y niñas ya que en todo momento los niños están prestos a jugar y aprender ,por ello los niños y niñas son los protagonista y debemos de tener en cuenta sus interés, sus proceso de desarrollo integro y el el espacio adecuado ya que a medida que se va dando el proceso los niños y niñas empiezan poner en practica sus conocimientos previos con libertad, permitiéndoles así afianzar en la resolución de problemas de su entorno social ,familiar y comunidad.
Los beneficios del juego contribuyen de manera significativa al desarrollo integral de los niños y les permiten adquirir habilidades fundamentales para su crecimiento personal y académico. El juego no solo es una forma divertida de entretenimiento, sino también una poderosa herramienta de aprendizaje y desarrollo en la infancia.
El niño como sujeto de derecho es el protagonista del preceso educativo por ende se le debe brindar esos juegos considerando sus necesidades e intereses aprovechando que el juego es una herramienta vital donde los niños construyen conocimientos, es importante que acorde a su edad le proporciones esas provocaciones donde ellos se sientan en libertad para explorar, descubrir los diferentes materiales propuestos. En ese orden de ideas pfrecerles materiales donde pongan a prueva ese pensamiento cientifico que los lleva a hacerse preguntas, a la resolución de problemas.
El juego es más significativo con espacios adecuados con diversidad de materiales para su recreación
en esta etapa es fundamental que el niño tenga la liberta del juego, es muy bueno hacerles juego de alfombra sensoriales, botellas plásticas
con piedra jugar al juego de esconder algo y preguntarle dónde está jugar con ellos tapándose la cara y destapandola ellos en ese momento se sorprende demasiado
Los adultos debemos tener en cuenta los intereses y necesidades de los niños para que por medio del juego exploren y desarrollen su imaginación y creatividad.
El juego es una herramienta importante en el desarrollo del niño. Adquiriendo sus habilidades motoras cognitivas, sociales
Coincido en la importancia del proceso, el educador debe reconocer los logros que los niños obtienen al jugar, si incrementan sus producciones orales, si mejoran sus habilidades motoras, si fortalecen su confianza para socializar o enfrentar las situaciones.
Es importante jugar con los niños ,pero es importante que ellos tenga la iniciativa de inventar un juego ,un personaje,
El niño como protagonista de su mundo real. Que se lleva a cabo a partir de su desenvolvimiento en el juego y dirigido por sus padres o maestro
El juego es de gran beneficio para los niños y niñas ya que en todo momento los niños están prestos a jugar y aprender ,por ello los niños y niñas son los protagonista y debemos de tener en cuenta sus interés, sus proceso de desarrollo integro y el el espacio adecuado ya que a medida que se va dando el proceso los niños y niñas empiezan poner en practica sus conocimientos previos con libertad, permitiéndoles así afianzar en la resolución de problemas de su entorno social ,familiar y comunidad.
Los beneficios del juego contribuyen de manera significativa al desarrollo integral de los niños y les permiten adquirir habilidades fundamentales para su crecimiento personal y académico. El juego no solo es una forma divertida de entretenimiento, sino también una poderosa herramienta de aprendizaje y desarrollo en la infancia.
El niño como sujeto de derecho es el protagonista del preceso educativo por ende se le debe brindar esos juegos considerando sus necesidades e intereses aprovechando que el juego es una herramienta vital donde los niños construyen conocimientos, es importante que acorde a su edad le proporciones esas provocaciones donde ellos se sientan en libertad para explorar, descubrir los diferentes materiales propuestos. En ese orden de ideas pfrecerles materiales donde pongan a prueva ese pensamiento cientifico que los lleva a hacerse preguntas, a la resolución de problemas.