Descripción En esta carpeta encontrarás información sobre la relación entre el juego y el aprendizaje. Su importancia radica en que además de ser una actividad…
A partir del contacto con el juego se genera un detonante importante, por ende nos vamos dando cuenta de las necesidades he intereses qué van apareciendo en el diario vivir de nuestro niñas y niños dando así prioridad al juego como objeto de aprendizaje para ellos.
El niño es el protagonista principal en el juego por ende esta por encima los intereses y necesidades del infante, los procesos son los q catapulta en aprendizaje hacia las dimensiones deldesarrollo
El juego es el elemento base en el desarrollo del niño, ya que constituye una pauta entre el mundo real de imaginario donde se utilizan todas las herramientas a su alcance, en diversos espacios, y/o escenarios, haciendo que este sea significativo al poner en práctica todas sus habilidades…
EL JUEGO AYUDA A QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS DESARROLLEN OTRAS DESTREZAS, COMO LA COORDINACIÓN,ORIENTACIÓN Y PLANIFICACIÓN TAMBIÉN PERMITE EXPLORAR PARA DESCUBRIR PORQUE ALGO ES INTERESANTE.
El juego, constituye una necesidad de gran importancia para el desarrollo integral del niño, ya que a través de él se adquieren conocimientos habilidades y sobre todo, le brinda oportunidad de conocerse a sí mismo, a los demás y al mundo que lo rodea.
Los detonantes o detonadores de las situaciones de aprendizaje son eventos o experiencias que generan un interés en los niños y niñas que lo motivan a aprender algo nuevo. En este caso el juegos como detonante puede ser desde un acontecimiento cotidiano que conlleva un jugar hasta una experiencia significativa o un interés personal.
El juego en los niños y niñas es nato por tal motivo les genera aprendizajes significativos, con los cuales ellos construyen conocimientos al tener contacto con los objetos que están en su entorno.
A partir del contacto con el juego se genera un detonante importante, por ende nos vamos dando cuenta de las necesidades he intereses qué van apareciendo en el diario vivir de nuestro niñas y niños dando así prioridad al juego como objeto de aprendizaje para ellos.
El niño es el protagonista principal en el juego por ende esta por encima los intereses y necesidades del infante, los procesos son los q catapulta en aprendizaje hacia las dimensiones deldesarrollo
El juego es el elemento base en el desarrollo del niño, ya que constituye una pauta entre el mundo real de imaginario donde se utilizan todas las herramientas a su alcance, en diversos espacios, y/o escenarios, haciendo que este sea significativo al poner en práctica todas sus habilidades…
EL JUEGO AYUDA A QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS DESARROLLEN OTRAS DESTREZAS, COMO LA COORDINACIÓN,ORIENTACIÓN Y PLANIFICACIÓN TAMBIÉN PERMITE EXPLORAR PARA DESCUBRIR PORQUE ALGO ES INTERESANTE.
El juego, constituye una necesidad de gran importancia para el desarrollo integral del niño, ya que a través de él se adquieren conocimientos habilidades y sobre todo, le brinda oportunidad de conocerse a sí mismo, a los demás y al mundo que lo rodea.
El juego satisface la necesidad básica en los niños es donde expresa su imaginación curiosidad y creatividad
El juego les ofrece infinidad de situaciones, permitiendo enriquecer sus habilidades.
Los detonantes o detonadores de las situaciones de aprendizaje son eventos o experiencias que generan un interés en los niños y niñas que lo motivan a aprender algo nuevo. En este caso el juegos como detonante puede ser desde un acontecimiento cotidiano que conlleva un jugar hasta una experiencia significativa o un interés personal.
genera aprendizajes significativos, con los cuales ellos construyen conocimientos al tener contacto con los objetos que están en su entorno.
El juego en los niños y niñas es nato por tal motivo les genera aprendizajes significativos, con los cuales ellos construyen conocimientos al tener contacto con los objetos que están en su entorno.