Descripción En esta carpeta encontrarás información sobre la relación entre el juego y el aprendizaje. Su importancia radica en que además de ser una actividad…
Jugar es aprender y los niños y niñas están dispuestos a jugar y disponer espacios que propicien sus intereses, debe ser nuestra prioridad como docentes.
EL JUEGO ES UN FACTOR IMPORTANTE YA QUE PARTE DE LOS INTERESES DEL NIÑO A TRAVÉS DE ÉL CONOCER, IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS DE MATERIALES INEXPLORADOS, CREAR NUEVOS JUEGOS Y LOGRAR PARTICIPACIÓN ACTIVA.
El juego es importante para los niños y niñas porque:
1. El niño es el protagonista principal.
2. En el juego siempre será más importante el proceso que el resultado.
3. El juego es más significativo por medio de espacios adecuados y provocadores.
4. Ayuda a la resolución de problemas.
5. La recreación del contexto y el reconocimiento de habilidades en diferentes dimensiones.
Es importante tener en cuenta los gustos e intereses de los niños en el momento de abordar experiencias lúdicas, el dinamismo influye positivamente a partir de la interacción con el material construyen diversos aprendizajes .
Un juego desde el más sencillo como hacer un movimiento o hasta el más complicado genera un aprendizaje en los niños y niñas ya sea en su desarrollo cognitivo, personal, artístico, comunicativo o en todos a la vez, por eso es muy importante promover estos espacios para todos
Podríamos de decir que después de jugar, los niños han adquirido diversos aprendizajes. Si los juegos y los espacios son los ideales (los preferidos por los niños) muy seguramente no hay que hacer mucho esfuerzo para que aprendan, estos aprendizajes son inherentes al juego; luego entonces te habrás podido dar cuenta que los niños aprendieron a compartir, aprendieron a desplazarse, aprendieron a lanzar, a coger, aprendieron a esperar, aprendieron de texturas, colores formas. (jugando).
El juego es la mejor herramienta de aprendizaje fundamental y el protagonista principal, en el juego siempre va a ser más importante el proceso que el resultado, el juego ofrece la posibilidad de afrontar diferentes situaciones de la vida, los niños aprenden jugando y jamás he vistot a un niño llorar cuando juega, se divierte, aprende, se concentra, lo disfruta y se ríe en todo momento.
El juego en los niños y niñas es un potenciador de aprendizajes significativos y contribuyen a su formación integral desarrollando tanto habilidades motrices, comunicativas y cognitivas.
Jugar es aprender y los niños y niñas están dispuestos a jugar y disponer espacios que propicien sus intereses, debe ser nuestra prioridad como docentes.
EL JUEGO ES UN FACTOR IMPORTANTE YA QUE PARTE DE LOS INTERESES DEL NIÑO A TRAVÉS DE ÉL CONOCER, IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS DE MATERIALES INEXPLORADOS, CREAR NUEVOS JUEGOS Y LOGRAR PARTICIPACIÓN ACTIVA.
El juego es importante para los niños y niñas porque:
1. El niño es el protagonista principal.
2. En el juego siempre será más importante el proceso que el resultado.
3. El juego es más significativo por medio de espacios adecuados y provocadores.
4. Ayuda a la resolución de problemas.
5. La recreación del contexto y el reconocimiento de habilidades en diferentes dimensiones.
El juego ha sido la herramienta más significativa en la vida de un niño, ´porque a través de estos espacios podemos educar .
Es importante tener en cuenta los gustos e intereses de los niños en el momento de abordar experiencias lúdicas, el dinamismo influye positivamente a partir de la interacción con el material construyen diversos aprendizajes .
Un juego desde el más sencillo como hacer un movimiento o hasta el más complicado genera un aprendizaje en los niños y niñas ya sea en su desarrollo cognitivo, personal, artístico, comunicativo o en todos a la vez, por eso es muy importante promover estos espacios para todos
Podríamos de decir que después de jugar, los niños han adquirido diversos aprendizajes. Si los juegos y los espacios son los ideales (los preferidos por los niños) muy seguramente no hay que hacer mucho esfuerzo para que aprendan, estos aprendizajes son inherentes al juego; luego entonces te habrás podido dar cuenta que los niños aprendieron a compartir, aprendieron a desplazarse, aprendieron a lanzar, a coger, aprendieron a esperar, aprendieron de texturas, colores formas. (jugando).
El juego es la mejor herramienta de aprendizaje fundamental y el protagonista principal, en el juego siempre va a ser más importante el proceso que el resultado, el juego ofrece la posibilidad de afrontar diferentes situaciones de la vida, los niños aprenden jugando y jamás he vistot a un niño llorar cuando juega, se divierte, aprende, se concentra, lo disfruta y se ríe en todo momento.
El juego en los niños y niñas es un potenciador de aprendizajes significativos y contribuyen a su formación integral desarrollando tanto habilidades motrices, comunicativas y cognitivas.
El juego es una herramienta fundamental en la primeras etapas de la vida de los niños donde pueden adquirir grandes aprendizajes