Descripción En esta carpeta encontrarás información sobre la relación entre el juego y el aprendizaje. Su importancia radica en que además de ser una actividad…
El juego es el libreto, los niños los actores y nosotros el público, ya que cada situación es una puesta de escena que nos sorprende en doble vía, guiamos y aprendemos para aplicar más adelante.
el juego se convierte en un escenario que toma gran importancia en los procesos de enseñanza y aprendizaje, ya que debido a su componente lúdico, se transforma en una estrategia altamente motivante para la participación de los sujetos en las diferentes actividades que se propongan
El juego es la base fundamental para el desarrollo de cada etapa de nuestros niños y niñas ya que este permite la libre expresión de cada uno de ellos, es decir que por medio del juego ellos dan a conocer sus emociones, sus habilidades, sus aprendizajes, exploran, preguntan, manipulan los objetos y sobre todo crean vínculos afectivos con las personas que hacen parte de esa etapa primordial que es la niñez.
El juego es la base fundamental para los n iños, con este ellos aprenden a despegarsen de su grupo familiar y asi poder aprender nuevas cosas, interactuar con los demas, adquirir responsabilidades, destrzas, aprender normas y lograr una mejor independencia.
El juego, constituye una necesidad de gran importancia para el desarrollo integral del niño, ya que a través de él se adquieren conocimientos habilidades y sobre todo, le brinda oportunidad de conocerse a sí mismo, a los demás y al mundo que lo rodea esto permite encaminar y articular los saberes propios de cada niño y niñas, así como que ellos puedan adquirir conocimientos nuevos a través de los intercambios con sus pares y adultos
los resultados alcanzados en la exploración y diversidad , permiten encaminar propiamente una articulación de saberes que ayudaran través del juego la exploración y la oportunidad de conocer nuevas formas de aprender.
Es fundamental que el juego siempre este presente en cada uno de los procesos y etepas de los pequeños, provocando en ellos siempre el interes por interactuar, construir, aprender, explorar y mucho màs. De esta manera se ira fortaleciendo cada una de sus etapas en desarrollo.
Jugar es la principal actividad de la infancia y responde a la necesidad de niños y niñas de mirar, tocar, curiosear, experimentar, inventar, imaginar, aprender, expresar, comunicar, crear, soñar…Es ese impulso primario que nos empuja desde la infancia a descubrir, explorar, dominar y querer el mundo que nos rodea, posibilitando un sano y armonioso crecimiento del cuerpo, la inteligencia, la afectividad, la creatividad y la sociabilidad. Jugar es una de las fuentes más importante de progreso y aprendizaje
El juego es el libreto, los niños los actores y nosotros el público, ya que cada situación es una puesta de escena que nos sorprende en doble vía, guiamos y aprendemos para aplicar más adelante.
el juego se convierte en un escenario que toma gran importancia en los procesos de enseñanza y aprendizaje, ya que debido a su componente lúdico, se transforma en una estrategia altamente motivante para la participación de los sujetos en las diferentes actividades que se propongan
El juego es la base fundamental para el desarrollo de cada etapa de nuestros niños y niñas ya que este permite la libre expresión de cada uno de ellos, es decir que por medio del juego ellos dan a conocer sus emociones, sus habilidades, sus aprendizajes, exploran, preguntan, manipulan los objetos y sobre todo crean vínculos afectivos con las personas que hacen parte de esa etapa primordial que es la niñez.
El juego es la base fundamental para los n iños, con este ellos aprenden a despegarsen de su grupo familiar y asi poder aprender nuevas cosas, interactuar con los demas, adquirir responsabilidades, destrzas, aprender normas y lograr una mejor independencia.
El juego, constituye una necesidad de gran importancia para el desarrollo integral del niño, ya que a través de él se adquieren conocimientos habilidades y sobre todo, le brinda oportunidad de conocerse a sí mismo, a los demás y al mundo que lo rodea esto permite encaminar y articular los saberes propios de cada niño y niñas, así como que ellos puedan adquirir conocimientos nuevos a través de los intercambios con sus pares y adultos
Los niños aprenden día a día de forma involuntaria a través del juego, de sus presaberes y de lo que aprende de sus pares
los resultados alcanzados en la exploración y diversidad , permiten encaminar propiamente una articulación de saberes que ayudaran través del juego la exploración y la oportunidad de conocer nuevas formas de aprender.
Es fundamental que el juego siempre este presente en cada uno de los procesos y etepas de los pequeños, provocando en ellos siempre el interes por interactuar, construir, aprender, explorar y mucho màs. De esta manera se ira fortaleciendo cada una de sus etapas en desarrollo.
El juego fortalece las experiencias de aprendizaje, es por ello que está actividad rectora es fundamental en el proceso de los niños.
Jugar es la principal actividad de la infancia y responde a la necesidad de niños y niñas de mirar, tocar, curiosear, experimentar, inventar, imaginar, aprender, expresar, comunicar, crear, soñar…Es ese impulso primario que nos empuja desde la infancia a descubrir, explorar, dominar y querer el mundo que nos rodea, posibilitando un sano y armonioso crecimiento del cuerpo, la inteligencia, la afectividad, la creatividad y la sociabilidad. Jugar es una de las fuentes más importante de progreso y aprendizaje