Descripción En esta carpeta encontrarás información sobre la relación entre el juego y el aprendizaje. Su importancia radica en que además de ser una actividad…
que niño no le justa el juego, a todos les gusta, sin embargo cada uno explora de distinta manera, y aprenden de manera diferente, solo darle el tiempo al tiempo, porque lo importante es que ellos reciban la esencia de todas las actividades, puedan pasar por todos los procesos del desarrollo del aprendizaje
El juego ofrece distintas alternativas de aprendizaje donde cada uno de ellos puede desarrollar habilidades cognitivas, corporales, sociales y comunicativas, además posibilita la resolución de problemas y la construcción de nuevas ideas propias de ellos.
El juego es importante porque dentro que le permite socializar, estimular su lenguaje, tomar acuerdos con sus compañeros, le permite al niño ir aprendiendo sobre cierto tema determinados conceptos, como también ayuda mucho en la resolución de problemas.
Aparte que el juego siempre es un estimulo para asistir, aprender
Al niño le gusta ser protagonista y el juego le permite serlo, es importante tomar en cuenta los intereses y preferencias de los niños, para no imponer algo que no les será llamativo ni estimulante.
El juego no se puede dejar de lado en la educación inicial, ni mucho menos limitar a los niños a que solo lo hagan en momentos libres. Este debe estar vinculado en cada actividad realizada, porque este además de ser un hilo conductor al aprendizaje, también potencia el desarrollo integral de los niños.
El juego es una estrategia muy importante en el aprendizaje ya que permite que el niño desarrolle la creatividad, cree lasos de compañerismo ya permita las socialización con otros pares de su edad.
A través del juego creamos oportunidades de relacionarnos con las demás personas, esta actividad que tiene como elemento natural crear ambientes de ocio y diversión permite desarrollar una interacción constante con los pares, esto es importante porque en su proceso fluyen infinidad de pensamientos, opiniones y enseñanzas lo que permite aprender de una manera libre y fluida y a la vez rescatando valores como el respeto, la atención, el dialogo etc., por ende se puede establecer momentos para enseñar conocimientos y a la vez crear metodologías que se basan en el juego lo que finalmente llevarían a generar nuevos aprendizajes para los participantes.
que niño no le justa el juego, a todos les gusta, sin embargo cada uno explora de distinta manera, y aprenden de manera diferente, solo darle el tiempo al tiempo, porque lo importante es que ellos reciban la esencia de todas las actividades, puedan pasar por todos los procesos del desarrollo del aprendizaje
El juego ofrece distintas alternativas de aprendizaje donde cada uno de ellos puede desarrollar habilidades cognitivas, corporales, sociales y comunicativas, además posibilita la resolución de problemas y la construcción de nuevas ideas propias de ellos.
El juego es importante porque dentro que le permite socializar, estimular su lenguaje, tomar acuerdos con sus compañeros, le permite al niño ir aprendiendo sobre cierto tema determinados conceptos, como también ayuda mucho en la resolución de problemas.
Aparte que el juego siempre es un estimulo para asistir, aprender
Al niño le gusta ser protagonista y el juego le permite serlo, es importante tomar en cuenta los intereses y preferencias de los niños, para no imponer algo que no les será llamativo ni estimulante.
Los niños aprenden mediante el juego, es demasiado importante ofrecerles experiencias significativas.
El juego no se puede dejar de lado en la educación inicial, ni mucho menos limitar a los niños a que solo lo hagan en momentos libres. Este debe estar vinculado en cada actividad realizada, porque este además de ser un hilo conductor al aprendizaje, también potencia el desarrollo integral de los niños.
el juego les permite a los niños y niñas explorar, conocer y sobre todo a divertirse.
EL juego es la pedagogia del hacer y del aprender por medio de experiencias y vivencias.
El juego es una estrategia muy importante en el aprendizaje ya que permite que el niño desarrolle la creatividad, cree lasos de compañerismo ya permita las socialización con otros pares de su edad.
A través del juego creamos oportunidades de relacionarnos con las demás personas, esta actividad que tiene como elemento natural crear ambientes de ocio y diversión permite desarrollar una interacción constante con los pares, esto es importante porque en su proceso fluyen infinidad de pensamientos, opiniones y enseñanzas lo que permite aprender de una manera libre y fluida y a la vez rescatando valores como el respeto, la atención, el dialogo etc., por ende se puede establecer momentos para enseñar conocimientos y a la vez crear metodologías que se basan en el juego lo que finalmente llevarían a generar nuevos aprendizajes para los participantes.