Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. es importante conocer la diversidad de grupo que existen ddentro de nuestra sociedad, enfocandonos en los pequeños; es importante conocer su historia familiar para deducir, si puede sentirse excluido….y apoyar en esta inclusión para que se sientan libres, atendidos, unicos y no señalados.

  2. Efectivamente existen muchas etnias y sobre todo también discriminación debemos ser incluyentes y desde otra perspectiva para poder llevar en práctica buenas actividades con los niños y la sociedad en general

  3. Existen diferentes grupos poblacionales con los que se puede trabajar debido a que hay una gran diversidad de etnias y culturas, por lo que cada una es fundamental y de ellas se puede generar el proceso de aprendizaje siempre y cuando se tomen en cuenta, es decir, ser incluyentes en todo momento.

  4. Podemos encontrar grupos poblacionales derivados de la violencia y el conflicto armado dentro de ellos están los primero población de desplazamiento niños y jóvenes desvinculados de grupos armados al
    margen de la ley adultos re insertados víctimas de conflicto armado segundo menores en riesgo niños y niñas y jóvenes trabajadores adolescentes en conflicto con la ley y niños en protección tercero habitantes de frontera y población rural dispersa nuevamente hasta la misma pregunta tienes en tu grupo niños y familias que sean víctimas de la violencia o del conflicto armado.

  5. Es importante buscar que todos los niños y niñas accedan a educación de calidad, permanezcan en ella y la concluyan con los aprendizajes esperados para su edad y nivel educativo, especialmente los niños y niñas más vulnerables.

  6. La inclusion social tambien es la posibilidad de permitir a grupos como, etnicos, afrodecendientes, indigenas, gitano, raizales, palanqueros, grupos de niños afectados por la violencia ect. ser aceptados y participar, aportar sus propias ideas, habilidades y ser beneficiados en aprendizajes, a una vida digna y desarrollar saberes.

  7. LA INCLUSION SOCIAL NO SOLO SE REFIERE A LOS NIÑOS CON DISCAPACIDAD, SINO QUE TAMBIEN HACE REFERENCIA TODOS LOS GRUPOS QUE SON VULNERABLES A DIFERENTE TIPO DE SITUACIONES QUE PODRIAN CAMBIAR SUS CONDUCTAS, PORQUE NO SE ENCUENTRAN EN UN AMBIENTE SANO Y POR ELLO ES IMPORTANTE CONOCER ACERCA DE TODOS ESOS GRUPOS.