Los títeres desarrollan la fantasía, imaginación y empatía. Incrementan la capacidad de atención, desarrollan la coordinación y el sentido del tiempo, y contribuyen a la autoconfianza y satisfacción personal. Además, desarrollan habilidades de interacción social, potenciación y comunicación a través del cuerpo y sus expresiones, con gestos de asombro y curiosidad. La participación de la familia en el juego con títeres generará un ambiente enriquecedor y divertido para el niño.
¿Cómo leer cuentos a los niños? Los títeres: una herramienta que apoya la lectura de cuentos Los títeres se han venido convirtiendo en recursos importantes…
La cultura institucional en aeioTU reconoce, de forma respetuosa y digna, los diversos orígenes de los niños y las familias. En este sentido, te compartiremos…