Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. La construcción del conocimiento implica un intercambio de saberes entre el entorno y el niño para construir nuevos significados, conceptos e ideas sobre su realidad inmediata o lejana. Es nuestro beber fortalecer y potencializar las capacidades y habilidades de los niños. Por ello debemos poner en práctica el aprendizaje a través de experiencias significativas y la construcción del conocimiento por medio de la exploración, la investigación, de la pregunta como un movilizador del pensamiento, la comprobación y el surgimiento de nuevas formas de hacer, ver, transformar, cautivar, propiciar e indagar sobre situaciones que permitan la circulación de saberes y la creación de nuevos significados de la vida.

  2. Se envidencia apartir de la interacción, de la exploración en espacios libres y provocadores donde se generen experiencias signitivas.
    Se envidencia en la observacion del proceso cómo los niños se expresan, cuál es su interes, que les gusta.
    Escuchar sus preguntas, descubrir junto ellos nuevos aprendizajes.
    Ver sus producción y documentar paso a paso cada momento.

  3. ¿Cómo se evidencia la espiral del conocimiento en las exploraciones y juegos de los niños?
    el conocimiento se evidencia mediante de las experiencias significativas, la exploración, el juego , la comunicación. estar atentos en cada momentos a sus preguntas.

  4. El conocimiento se construye a partir de las experiencias vividas en colaboración con la comunidad y todo aquel que rodea el proceso educativo de los niños. Para esto se hace necesario tener en cuenta sus intereses y como docentes ser muy observadores de lo que ellos manifiestan, el “aprender haciendo” genera mayores y mejores oportunidades en la construcción del conocimiento. Esta espiral nos muestra unas fases determinadas que con las experiencias y actividades desarrolladas en cada etapa, se pueden seguir obteniendo mejores resultados en la formación de seres integrales.