Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. A partir de la observación intencionada para conocer sus intereses y necesidades, asimismo el abordaje de preguntas movilizadoras que generen respuestas y preguntas que promuevan la curiosidad y deseo de investigar a partir del juego y la creación.

  2. La espiral del conocimiento nos brinda un amplio conocimiento sobre la orientación de los niños al momento de construir conocimientos, nos brinda herramientas y nos dice que hacer en cada momento que el niño va avanzando en el proceso. Excelente temática y muy buena información, de verdad encantada con todo hasta el momento.

  3. La espiral del conocimiento se evidencia cuando permitimos que los niños y las niñas exploren, jueguen y pregunten y tomen iniciativas en cuanto a su aprendizaje, siendo acompañados por sus familia, personal educativo, compañeros y comunidad en general.

  4. Al explorarmse despierta la curiosidad eso que de manerza natural le perimite al niño generar sus propias ideas despertandose en ellos el pensaminto logixo, el trabaj colectivo el pensamiento crtitico y el analisis, a partir de esas ganas de descubrir que despierta la cuririosidad con los presaberes y trabajo colectivo el niño cosnturye otros concimientos al manipular diferentes materiales tanto naturales como creados por el mismo hombre el niño y la niña concluye e infiere es importante que la educadora quien acompaña en estos procesos al disponer ambientes de aprendizaje que permitan experimentar y vivenciar el conocimiento vaya registrando o documentando todos esos analisis las respuestas, las preguntas que se generen en los niños y niñas de manera que se pueda hacer un seguimiento de ellos enn como aprenden y aprehenden eso que exploran, vivencian al conocer y expresar.

  5. Mediante estaciones de conocimiento donde se induce la experiencia y se aprende de cada individuo participante. Se aprende jugando y compartiendo con otros niños que traen consigo la carga cultural del hogar con aprendizajes sujetos a validaciones según contextos.

  6. Es un aprender continuo, pero es importante profundizar en lo que se va descubriendo para poder llegar al conocimiento, la atención dirigida hacia lo que vamos investigando es un aspecto importante para no perder el aprendizaje.