Aspectos importantes a la hora de elaborar un Proyecto Ambiental Escolar Investigar es un proceso orgánico y dialéctico, puesto que se encuentra en constante movimiento y…
El conocimiento se construye a través de la interacción con el medio, lo que despierte en ellos interés los lleva a la observación, a hacerse preguntas sobre lo que están observando, generar hipótesis, experimentar y descubrir, para luego sacar sus propias conclusiones y documentar
El desarrollo del Juego en la Experiencia
Educativa aeioTU se vive como una estrategia de aprendizaje que se define a través de
los procesos que permiten al niño tener experiencias lúdicas, en un ambiente adecuado
y provocador, en el que se proporciona placer, deleite, alegría, movimiento, intercambio
social y cultural.
Podemos evidenciar que el espiral de conocimientos en los niños y niñas cuando somos propositivos al realizar planeaciónes que les permitan descubrir y ser actores pasivos del aprendizaje.
El espiral del conocimiento nos abre al mundo a qué el niño aprenda desde lo experimental ,lo que hacer , la observación, teniendo un intercambio de saberes
Los niños construyen el conocimiento a través de la observación, experimintación, inverticación, analisis por tal motivo los debemos acompañar en su proceso mediante el espiral del conocimientos, observando, revisando, documentando, analizando las veces que sea necesario.
Podemos evidenciar la espiral del conocimiento en las exploraciones y juegos de los niños cuando nosotros como docentes brindamos todo el apoyo mediante el acompañamiento continuo en sus juegos, somos los mediadores ,orientadores en todos los procesos para que el niño asocie su imaginación con la realidad y pueda crear sus propias hipótesis y seguir preguntando .
El expiral del conocimiento se da a traves de la exploracion del medio y de alli surgen las pregutas e hipotesis que surgen en los niños y niñas con tantas preguntas que se van dando en el desarrollo de las imaginacion.
El espiral del conocimiento se evidencia a través de las preguntas, hipótesis y en las diferentes representaciones que realiza el niño acerca de lo que conoce, asociándolo con lo real (entorno) y lo imaginario.
El conocimiento se construye a través de la interacción con el medio, lo que despierte en ellos interés los lleva a la observación, a hacerse preguntas sobre lo que están observando, generar hipótesis, experimentar y descubrir, para luego sacar sus propias conclusiones y documentar
El desarrollo del Juego en la Experiencia
Educativa aeioTU se vive como una estrategia de aprendizaje que se define a través de
los procesos que permiten al niño tener experiencias lúdicas, en un ambiente adecuado
y provocador, en el que se proporciona placer, deleite, alegría, movimiento, intercambio
social y cultural.
Podemos evidenciar que el espiral de conocimientos en los niños y niñas cuando somos propositivos al realizar planeaciónes que les permitan descubrir y ser actores pasivos del aprendizaje.
El espiral del conocimiento nos abre al mundo a qué el niño aprenda desde lo experimental ,lo que hacer , la observación, teniendo un intercambio de saberes
Los niños construyen el conocimiento a través de la observación, experimintación, inverticación, analisis por tal motivo los debemos acompañar en su proceso mediante el espiral del conocimientos, observando, revisando, documentando, analizando las veces que sea necesario.
El espiral de conocimiento de exploraciones a través de los juegos y se puede observar el proceso de los niño a través de las preguntas.
El espiral del conocimiento se evidencia a través de las preguntas, hipótesis y en las diferentes representaciones.
Podemos evidenciar la espiral del conocimiento en las exploraciones y juegos de los niños cuando nosotros como docentes brindamos todo el apoyo mediante el acompañamiento continuo en sus juegos, somos los mediadores ,orientadores en todos los procesos para que el niño asocie su imaginación con la realidad y pueda crear sus propias hipótesis y seguir preguntando .
El expiral del conocimiento se da a traves de la exploracion del medio y de alli surgen las pregutas e hipotesis que surgen en los niños y niñas con tantas preguntas que se van dando en el desarrollo de las imaginacion.
El espiral del conocimiento se evidencia a través de las preguntas, hipótesis y en las diferentes representaciones que realiza el niño acerca de lo que conoce, asociándolo con lo real (entorno) y lo imaginario.