Aspectos importantes a la hora de elaborar un Proyecto Ambiental Escolar Investigar es un proceso orgánico y dialéctico, puesto que se encuentra en constante movimiento y…
el juego se entiende como una estrategia de aprendizaje que se enmarca en la exploración, la imaginación, la transformación del entorno y la configuración de
juegos colectivos con otros, que se logran a partir de los juegos que los niños van desarrollando en cada etapa de la vida, Para que cada una de estas fases del juego .
Para evidenciar la espiral del conocimiento se debe observar, hacer preguntas, generar hipótesis, experimentar, descubrir, construir etc y de esta forma se evidencia.
La construcción del conocimiento implica un intercambio de saberes entre el ambiente y el niño. Así este construye nuevos significados, conceptos, teorías e ideas sobre su realidad tanto inmediata como lejana.A esto le llamamos espiral del conocimiento, para los mas pequeños y tiernos niños.
El espiral del conocimiento se edifica a través del interés, investigación y suposición que se hacen los niños por revelar el universo que los encierra en un aprendizaje significativo.
se logra evidencia atreves de cada uno de los intereses y de las hipótesis que se realiza mediante el proceso que los niños van descubriendo por todo lo que los rodea
Muchas gracias a Red@eiotu por compartir tan importante documento que nos ayuda a jugar, comprender, reflexionar, y construir saberes que me enriquecen mi práctica pedagógica.
el juego se entiende como una estrategia de aprendizaje que se enmarca en la exploración, la imaginación, la transformación del entorno y la configuración de
juegos colectivos con otros, que se logran a partir de los juegos que los niños van desarrollando en cada etapa de la vida, Para que cada una de estas fases del juego .
El conocimiento debe ir en espiral lleno de interrogantes , espectativas , metas para ampliar así día tras día sus conocimientos
Para evidenciar la espiral del conocimiento se debe observar, hacer preguntas, generar hipótesis, experimentar, descubrir, construir etc y de esta forma se evidencia.
La construcción del conocimiento implica un intercambio de saberes entre el ambiente y el niño. Así este construye nuevos significados, conceptos, teorías e ideas sobre su realidad tanto inmediata como lejana.A esto le llamamos espiral del conocimiento, para los mas pequeños y tiernos niños.
El espiral del conocimiento se edifica a través del interés, investigación y suposición que se hacen los niños por revelar el universo que los encierra en un aprendizaje significativo.
se logra evidencia atreves de cada uno de los intereses y de las hipótesis que se realiza mediante el proceso que los niños van descubriendo por todo lo que los rodea
La construccción del conocimiento se inicia desde la llegada del niño al centro educativo es muy importante la primera impresión
excelente información muchas gracias a red@eiotu compartir tan importante documento donde los niños arman su propia hipótesis
Excelente información, fundamental para la puesta en practica.
Muchas gracias a Red@eiotu por compartir tan importante documento que nos ayuda a jugar, comprender, reflexionar, y construir saberes que me enriquecen mi práctica pedagógica.