Aspectos importantes a la hora de elaborar un Proyecto Ambiental Escolar Investigar es un proceso orgánico y dialéctico, puesto que se encuentra en constante movimiento y…
El conocimiento se construye a través de la interacción, experimentar permite este saber, aprender haciendo, con la espiral es evidente observar cómo y qué aprende el niño, las estrategias empleadas nos ayudan a abrir paso al saber desde su experiencia.
La espiral del conocimiento se hace evidente a partir del interés de los estudiantes, sus saberes, generarles preguntas que les lleven a crear hipótesis, que consoliden la exploración y fundamentación del conocimientos, más que instruirles es descubran a través del hacer.
La espiral del conocimiento se construye a partir de la práctica, de lo que hace el niño en su vida cotidiana y lo que logra comprender a partir de la observación.
La observación como principio de la construcción del conocimiento consiste en mirar, escuchar y examinar con atención el comportamiento de los niños en diferentes contextos, situaciones e interacciones para tener en cuenta sus ” avances.” Así también, la observación nos permite conocernos y comprender nuestra misión como educadoras y facilitadoras de ese conocimiento y generar diferentes estrategias que motiven y consoliden diferentes aprendizajes en los niños y adultos.
Observar esta acción es el principio de la construcción del conocimiento
El adulto que acompaña al niño, debe estar atento, observar,escuchar cada una de las situaciones. gestos,movimientos y palabras de los niños.un proceso entre los niños y adultos que están en continuo movimiento.
La espiral se evidencia por medio de la interacción, el aprender haciendo que permiten la construcción del conocimiento de acuerdo a la experiencia.
El conocimiento se construye a través de la interacción, experimentar permite este saber, aprender haciendo, con la espiral es evidente observar cómo y qué aprende el niño, las estrategias empleadas nos ayudan a abrir paso al saber desde su experiencia.
La espiral del conocimiento se hace evidente a partir del interés de los estudiantes, sus saberes, generarles preguntas que les lleven a crear hipótesis, que consoliden la exploración y fundamentación del conocimientos, más que instruirles es descubran a través del hacer.
el espiral del conocimiento asume varios conceptos observar analizar preguntar.
La espiral del conocimiento se construye a partir de la construcción, Ya que es más fácil aprender haciendo que repitiendo.
La espiral del conocimiento se construye a partir de la práctica, de lo que hace el niño en su vida cotidiana y lo que logra comprender a partir de la observación.
La observación como principio de la construcción del conocimiento consiste en mirar, escuchar y examinar con atención el comportamiento de los niños en diferentes contextos, situaciones e interacciones para tener en cuenta sus ” avances.” Así también, la observación nos permite conocernos y comprender nuestra misión como educadoras y facilitadoras de ese conocimiento y generar diferentes estrategias que motiven y consoliden diferentes aprendizajes en los niños y adultos.
Se evidencia cuando observamos a los niños como exploran
Observar esta acción es el principio de la construcción del conocimiento
El adulto que acompaña al niño, debe estar atento, observar,escuchar cada una de las situaciones. gestos,movimientos y palabras de los niños.un proceso entre los niños y adultos que están en continuo movimiento.
Buenas noches:
El espiral del conocimiento se evidencia en la exploración y juego de los niños.