Aspectos importantes a la hora de elaborar un Proyecto Ambiental Escolar Investigar es un proceso orgánico y dialéctico, puesto que se encuentra en constante movimiento y…
El sentido de escucha y observación del docente a los comportamientos, diálogos, expresiones y juegos de los estudiantes facilitan que los proyectos adelantados sean exitosos y que partan de los gustos e intereses de los niños y niñas.
Los niños siempre tienen una pregunta al porqué de las cosas. Respondes algo que el preguntó y el siempre dirá y porque. Les gusta descubrir, jugar conocer cosas nuevas nunca están tranquilos con los que tienen y saben siempre van más allá
Es muy cierto que los niños son pequeños investigadores que a través de esta espiral del conocimiento llegan a conclusiones y nuevas hipótesis partiendo de su curiosidad e interés por comprender su alrededor, nosotros los adultos muchas de las veces los limitamos al no permitir experimentar con sus sentidos ya que por nuestras practicas de crianza o por nuestros miedos no logramos hacer esta cohesión entre ambiente y niños.
Mediante las experiencias surgen interrogantes que al responderlas después mediante el análisis surgen otras y sucesivamente el espiral sigue creciendo.
El sentido de escucha y observación del docente a los comportamientos, diálogos, expresiones y juegos de los estudiantes facilitan que los proyectos adelantados sean exitosos y que partan de los gustos e intereses de los niños y niñas.
Los niños siempre tienen una pregunta al porqué de las cosas. Respondes algo que el preguntó y el siempre dirá y porque. Les gusta descubrir, jugar conocer cosas nuevas nunca están tranquilos con los que tienen y saben siempre van más allá
el espiral del conocimiento es cuando experimentan ,exploran ,observan
los niños son curiosos y esa curiosidas los lleva ala imbestigacion y experimentacion y es necesario un adulto disponibe
Los niños pequeños se preguntan todo, partiendo de la curiosidad y el interés por todo lo que ven a su alrededor.
Es muy cierto que los niños son pequeños investigadores que a través de esta espiral del conocimiento llegan a conclusiones y nuevas hipótesis partiendo de su curiosidad e interés por comprender su alrededor, nosotros los adultos muchas de las veces los limitamos al no permitir experimentar con sus sentidos ya que por nuestras practicas de crianza o por nuestros miedos no logramos hacer esta cohesión entre ambiente y niños.
A partir de las preguntas que ellos empiezan a formular
al observar, cuestionar sacar hipótesis, experimentar, descubrir, conclusiones, documentar y revisilar y volver a empezar para construir aprendizaje.
Mediante las experiencias surgen interrogantes que al responderlas después mediante el análisis surgen otras y sucesivamente el espiral sigue creciendo.
Favorecer ambientes de aprendizaje donde el niño interactúe, haciendo en lugar de repetir , experimente , observe, cuestione, descubra, haga hipótesis