El juego debe estar inmerso en el aprendizaje ya que através del mismo, el niño explora, imagina, transforma, lo que le permite crear acuerdos y reglas para sí mismo y en lo colectivo. Es así como él desarrollo se da en forma de espiral que cada vez se transforma, generando ampliar su aprendizaje.
El espiral del juego motiva a niños y niñas, incrementa su interés por la exploración, por la creación de nuevos juegos, en los que debe ir de forma paulatina, creando y respetando reglas, le ayuda a explorar aun mas el medio que le rodea.
Conociendo la espiral del juego es posible identificar como los niños y niñas adquieren aprendizajes significativos desde su exploracion dandole autonomia en su proceso de aprendizaje, de aqui que interiorizar ciertos conceptos sea mas facil desde el juego respetando su ritmo y dinamica personal
El espiral del desarrollo del juego , nos permite cuestionarnos la forma de como estamos interactuando con los niños , donde en primera medida la exploración es importante de manera constante promover la interacción con su entorno , descubrir elementos , el juego es el vehículo que permite las diferentes interacciones y como modelos de apoyo y guías en el aprendizaje , eses importante generar varias de juegos que se den de manera natural, siempre unida con la imaginación , mostrar como se puede interactuar y lograr con apoyo de experiencias previas potencializar ideas y llevarlas a una transformación y en estas etapas donde el adulto acompaña y el niño las va desarrollando , a partir de las herramientas que su entorno favorezca.
el espiral del juego ayuda en las capacidades del niño en poderse desenvolverse mejor e interactuar con otros compartiendo ideas y aprendizajes adquiridos.
A través de la exploración que los niños hagan de su entorno en todas sus dimensiones cognitiva, social, psicomotriz, corporal, espiritual entre otras.
El espiral del juego se da en los niños y niñas generándoles espacios, entornos significativos que les permita crear, imaginar, explorar sin dejar atrás sus gustos, intereses y necesidades.
El espiral del juego se logra ver como una estrategia que le permite al infante transformar sus espacios y realidades a partir de las interacciones, es importante resaltar que la libertad del juego y la intencionalidad que este debe tener es fundamental para que se logre los objetivos propuestos: «que el niño sea feliz y que haya un aprendizaje significativo».
Podemos evidenciar que el niño o niña a adquirido nuevos conocimientos cuando le permitimos proponer nuevas situaciones, cuando le facilitamos el tiempo y espacio para jugar y observamos su dinámica, cuando nos dejamos llevar por ellos y encontramos que ellos también nos pueden enseñar.
El juego debe estar inmerso en el aprendizaje ya que através del mismo, el niño explora, imagina, transforma, lo que le permite crear acuerdos y reglas para sí mismo y en lo colectivo. Es así como él desarrollo se da en forma de espiral que cada vez se transforma, generando ampliar su aprendizaje.
Nos encantó tu frase Clara! «El juego debe estar inmerso en el aprendizaje». Gracias por compartirla.
El espiral del juego motiva a niños y niñas, incrementa su interés por la exploración, por la creación de nuevos juegos, en los que debe ir de forma paulatina, creando y respetando reglas, le ayuda a explorar aun mas el medio que le rodea.
Conociendo la espiral del juego es posible identificar como los niños y niñas adquieren aprendizajes significativos desde su exploracion dandole autonomia en su proceso de aprendizaje, de aqui que interiorizar ciertos conceptos sea mas facil desde el juego respetando su ritmo y dinamica personal
El espiral del desarrollo del juego , nos permite cuestionarnos la forma de como estamos interactuando con los niños , donde en primera medida la exploración es importante de manera constante promover la interacción con su entorno , descubrir elementos , el juego es el vehículo que permite las diferentes interacciones y como modelos de apoyo y guías en el aprendizaje , eses importante generar varias de juegos que se den de manera natural, siempre unida con la imaginación , mostrar como se puede interactuar y lograr con apoyo de experiencias previas potencializar ideas y llevarlas a una transformación y en estas etapas donde el adulto acompaña y el niño las va desarrollando , a partir de las herramientas que su entorno favorezca.
el espiral del juego ayuda en las capacidades del niño en poderse desenvolverse mejor e interactuar con otros compartiendo ideas y aprendizajes adquiridos.
A través de la exploración que los niños hagan de su entorno en todas sus dimensiones cognitiva, social, psicomotriz, corporal, espiritual entre otras.
El espiral del juego se da en los niños y niñas generándoles espacios, entornos significativos que les permita crear, imaginar, explorar sin dejar atrás sus gustos, intereses y necesidades.
El espiral del juego se logra ver como una estrategia que le permite al infante transformar sus espacios y realidades a partir de las interacciones, es importante resaltar que la libertad del juego y la intencionalidad que este debe tener es fundamental para que se logre los objetivos propuestos: «que el niño sea feliz y que haya un aprendizaje significativo».
Podemos evidenciar que el niño o niña a adquirido nuevos conocimientos cuando le permitimos proponer nuevas situaciones, cuando le facilitamos el tiempo y espacio para jugar y observamos su dinámica, cuando nos dejamos llevar por ellos y encontramos que ellos también nos pueden enseñar.
El espiral del juego ayuda a qué los niños se interesen y empiecen a ser partícipes de su propio aprendizaje sin que resulte ser monótono y aburrido.