Propiciar espacios seguros, donde los niños puedan desarrollar de manera libre y creativa el espiral, en cada uno de los momentos cotidianos del día a día, acompañando cada aprendizaje significativo y provocando en ellos los deseos de explorar, crear, imaginar con sus sentidos de forma individual y colectiva.
Permitir que los niños manipulen su entorno, construyan sus propias historias y maneras de interpretar el mundo que los rodea, fortalece su imaginación, creatividad y puede desarrollarse con mayor facilidad explicando sus propias experiencias de su vida cotidiana
Acompañar el juego de los niños para que se dé la espiral del juego implica estar presentes con sensibilidad y respeto, siguiendo su iniciativa, ofreciendo materiales abiertos, validando emociones y haciendo intervenciones suaves que enriquezcan la experiencia, permitiendo así que el juego evolucione en complejidad, creatividad y profundidad, fortaleciendo su desarrollo integral.
El implemento de herramientas y juegos ya sean didacticos ayuda a que los niños y las niñas puedan obtener un mejor desarrollo cognitivo en su etapa evolutiva
Permitir en la sala pedagógica el uso de diferentes materiales, desde los más didácticos hasta los reciclables, le permiten a la niña y nio hacer uso de su imaginación y creatividad para transformar tanto los usos como el fin de los mismos. Por su parte, generar espacios de juego colectivo posibilita las relaciones sociales enmarcadas en la cooperación, empatía y respeto por las ideas del otro, acomodándose y adaptándose a nuevas formas de experimentar el juego.
Es de vital importancia tener en cuenta el papel nuestro como docente, siendo transformadores implementando nuevos recursos y herramientas las cuales le permitan descubrir, imaginar, construir e implementar estrategias en el juego.
Teniendo en cuenta lo relacionado al documento la espiral del juego, cabe resaltar que nos permite comprender más a fondo la importancia del juego en los niños en sus primeros años de vida, donde el individuo explora en sí mismo un sin fin de habilidades que ayudan a fortalecer su desarrollo y capacidad de aprendizaje.
La espiral en la exploración y en el todos los juego se dan porque desarrollan habilidades de conocimiento, con elementos provocadores que los lleve a imaginar, crear y transformar el entorno
Dar vida y uso a materiales reutilizables y concreto es una excelente herramienta ya que desde la exploracion, imaginacion y trasfsormacion como nos lo ilustran al inicio de esta unidad, se alcanzan los aprendizajes mas maravillosos, ya que es el niño y la niña quien construye su aprendizaje a traves de su propia experiencia.
El hacer este tipo de acompañamiento a los niños, en sus juegos, se puede crear una espiral que fomente su desarrollo y aprendizaje, y les permita crecer y aprender de manera saludable y divertida.
Propiciar espacios seguros, donde los niños puedan desarrollar de manera libre y creativa el espiral, en cada uno de los momentos cotidianos del día a día, acompañando cada aprendizaje significativo y provocando en ellos los deseos de explorar, crear, imaginar con sus sentidos de forma individual y colectiva.
Permitir que los niños manipulen su entorno, construyan sus propias historias y maneras de interpretar el mundo que los rodea, fortalece su imaginación, creatividad y puede desarrollarse con mayor facilidad explicando sus propias experiencias de su vida cotidiana
Acompañar el juego de los niños para que se dé la espiral del juego implica estar presentes con sensibilidad y respeto, siguiendo su iniciativa, ofreciendo materiales abiertos, validando emociones y haciendo intervenciones suaves que enriquezcan la experiencia, permitiendo así que el juego evolucione en complejidad, creatividad y profundidad, fortaleciendo su desarrollo integral.
El implemento de herramientas y juegos ya sean didacticos ayuda a que los niños y las niñas puedan obtener un mejor desarrollo cognitivo en su etapa evolutiva
Permitir en la sala pedagógica el uso de diferentes materiales, desde los más didácticos hasta los reciclables, le permiten a la niña y nio hacer uso de su imaginación y creatividad para transformar tanto los usos como el fin de los mismos. Por su parte, generar espacios de juego colectivo posibilita las relaciones sociales enmarcadas en la cooperación, empatía y respeto por las ideas del otro, acomodándose y adaptándose a nuevas formas de experimentar el juego.
Es de vital importancia tener en cuenta el papel nuestro como docente, siendo transformadores implementando nuevos recursos y herramientas las cuales le permitan descubrir, imaginar, construir e implementar estrategias en el juego.
Teniendo en cuenta lo relacionado al documento la espiral del juego, cabe resaltar que nos permite comprender más a fondo la importancia del juego en los niños en sus primeros años de vida, donde el individuo explora en sí mismo un sin fin de habilidades que ayudan a fortalecer su desarrollo y capacidad de aprendizaje.
La espiral en la exploración y en el todos los juego se dan porque desarrollan habilidades de conocimiento, con elementos provocadores que los lleve a imaginar, crear y transformar el entorno
Dar vida y uso a materiales reutilizables y concreto es una excelente herramienta ya que desde la exploracion, imaginacion y trasfsormacion como nos lo ilustran al inicio de esta unidad, se alcanzan los aprendizajes mas maravillosos, ya que es el niño y la niña quien construye su aprendizaje a traves de su propia experiencia.
El hacer este tipo de acompañamiento a los niños, en sus juegos, se puede crear una espiral que fomente su desarrollo y aprendizaje, y les permita crecer y aprender de manera saludable y divertida.