El juego le va a permitir a los alumnos experimentar u descubrir un sin fin de posibilidades para comprender el mundo que lo rodea por lo que el favorecerlo ayuda a que aprenda a relacionarse con otros cumpliendo acuerdos y reglas que ellos mismos proponen.
El juego es una estrategia de aprendizaje, en donde niños y niñas hacen volar su fantasia e imaginacion, aprende a relacionarse con los demas a crear y repetar reglas
El juego motor favorece la maduración del sistema corporal y la adquisición de las habilidades motrices. Esto provoca en el niño una maduración de la psicomotricidad gruesa y fina muy notable.
la construccion del conocimiento sin duda alguna se la en la interaccion con los demas y el juego es una gran oportunidad ya que a traves de el los alumnos desarrollan habilidades, capacidades, resuelven conflictos, dialogan, toman acuerdos, negician e inventan otros juegos,
El cuento motor es un juego que bien se ajusta y cumple con la propuesta que se inspira en el método científico, que implica observar, hacer preguntas, generar hipótesis, experimentar, descubrir, concluir y documentar. Con esta actividad de juego el niño se involucra en un ambiente colaborativo en el que explora, indaga, cuestiona, reflexiona y sobre todo se divierte y aprende conociendo su entorno.
es importante brindar a nuestros alumnos, estrategias de aprendizaje considerando la libre exploración, la imaginación, la Transformacion del entorno y la configuration de juegos colectivos, es en el juego donde se fortalece y se apropian de las reglas.
Brindando espacios agradables y ambientes de trabajo de confianza donde los niños logren poner en práctica su imaginación, exploración, manipulen y descubran los materiales y elementos de su entorno, y a su vez aprendan a interactuar y trabajar con otros compañeros en el juego colectivo propiciando su socialización y el respeto a acuerdos. Para así apoyarse a inventar crear y transformar mediante el uso de materiales con una intención educativa.
el parendizaje a traves del juego la forma natural de aprender de un niño.
El juego es una estrategia maravillosa, para todos los niños ya que les permite crear, descubrir, compartir y aprender de manera significativa.
El juego le va a permitir a los alumnos experimentar u descubrir un sin fin de posibilidades para comprender el mundo que lo rodea por lo que el favorecerlo ayuda a que aprenda a relacionarse con otros cumpliendo acuerdos y reglas que ellos mismos proponen.
El juego es una estrategia de aprendizaje, en donde niños y niñas hacen volar su fantasia e imaginacion, aprende a relacionarse con los demas a crear y repetar reglas
El juego motor favorece la maduración del sistema corporal y la adquisición de las habilidades motrices. Esto provoca en el niño una maduración de la psicomotricidad gruesa y fina muy notable.
la construccion del conocimiento sin duda alguna se la en la interaccion con los demas y el juego es una gran oportunidad ya que a traves de el los alumnos desarrollan habilidades, capacidades, resuelven conflictos, dialogan, toman acuerdos, negician e inventan otros juegos,
El cuento motor es un juego que bien se ajusta y cumple con la propuesta que se inspira en el método científico, que implica observar, hacer preguntas, generar hipótesis, experimentar, descubrir, concluir y documentar. Con esta actividad de juego el niño se involucra en un ambiente colaborativo en el que explora, indaga, cuestiona, reflexiona y sobre todo se divierte y aprende conociendo su entorno.
Ayudar a los niños a explorar su cuerpo con distintos movimientos. desarrolla el juego creativo
es importante brindar a nuestros alumnos, estrategias de aprendizaje considerando la libre exploración, la imaginación, la Transformacion del entorno y la configuration de juegos colectivos, es en el juego donde se fortalece y se apropian de las reglas.
Brindando espacios agradables y ambientes de trabajo de confianza donde los niños logren poner en práctica su imaginación, exploración, manipulen y descubran los materiales y elementos de su entorno, y a su vez aprendan a interactuar y trabajar con otros compañeros en el juego colectivo propiciando su socialización y el respeto a acuerdos. Para así apoyarse a inventar crear y transformar mediante el uso de materiales con una intención educativa.