Cuando los padres se involucran en los juegos de los niños fortalecen los lazos afectivos, generan confianza y seguridad en ellos, además de fomentar su desarrollo emocional, social y cognitivo a través de experiencias compartidas y enriquecedoras.
Es importante que las personas adultas , se integren en los juegos de los niños, ya que esto es fundamental y sirve para afianzar los lazos de confianza y amor entre ellos
Es importante que el adulto sepa de manera sigilosa ingresar en el juego y hacer que los niños les permitan ingresar a su juego y ser parte activa de esta actividad acompañándolos, observando la manera de cómo ellos en su sabiduría pueden transformar su entorno y los materiales que se les proporcionan.
Acompañar el juego de los niños es un arte que requiere sensibilidad y flexibilidad. Al hacerlo, fomentas la espiral del juego y el desarrollo integral de las niñas y los niños.
Por medio del juego es saber entender que el niño va a crear espacios donde imagine,cree,solcialice en interactúe con el mundo que los rodea,por eso es importante que el maestro más allá de enseñarle se coloque en la posición del niño,generado así un espacio de juegos colectivos y transformadores.
El Juego permite en los niños conocer el mundo que les rodea y desarrollar relaciones entre pares y familiares mas solidas dando lugar a la construcción de aprendizajes
Es importante en las diferentes etapas del desarrollo de las niñas y los niños brindar espacios donde puedan explorar, imaginar, transformar y tener juegos colectivos, donde puedan crear sus propias hipótesis logrando una autonomia que les permita tomar sus propias decisiones a la hora del juego.
El juego como espiral permite que los niños interactúen con el medio , promoviendo en ellos la creatividad e imaginación a través de la exploración y creación de juegos colectivos
A partir del juego el niño construye su propio aprendizaje, donde desarrollan su pensamiento, imaginación y exploración utilizando todos los medios y elementos que le propicia el medio para crear.
Cordial saludo
Para acompañar los juegos de los niños y fomentar la espiral del juego, es fundamental crear un ambiente seguro y estimulante con materiales variados, observar y comprender sus intereses, participar activamente sin dirigir, fomentar la imaginación, promover el juego social y al aire libre, ofrecer actividades creativas, reflexionar sobre la experiencia para adaptarse continuamente a sus necesidades y desarrollo, todo ello permitiendo que lideren su propio juego y exploración.
Cuando los padres se involucran en los juegos de los niños fortalecen los lazos afectivos, generan confianza y seguridad en ellos, además de fomentar su desarrollo emocional, social y cognitivo a través de experiencias compartidas y enriquecedoras.
Es importante que las personas adultas , se integren en los juegos de los niños, ya que esto es fundamental y sirve para afianzar los lazos de confianza y amor entre ellos
Es importante que el adulto sepa de manera sigilosa ingresar en el juego y hacer que los niños les permitan ingresar a su juego y ser parte activa de esta actividad acompañándolos, observando la manera de cómo ellos en su sabiduría pueden transformar su entorno y los materiales que se les proporcionan.
Acompañar el juego de los niños es un arte que requiere sensibilidad y flexibilidad. Al hacerlo, fomentas la espiral del juego y el desarrollo integral de las niñas y los niños.
Por medio del juego es saber entender que el niño va a crear espacios donde imagine,cree,solcialice en interactúe con el mundo que los rodea,por eso es importante que el maestro más allá de enseñarle se coloque en la posición del niño,generado así un espacio de juegos colectivos y transformadores.
El Juego permite en los niños conocer el mundo que les rodea y desarrollar relaciones entre pares y familiares mas solidas dando lugar a la construcción de aprendizajes
Es importante en las diferentes etapas del desarrollo de las niñas y los niños brindar espacios donde puedan explorar, imaginar, transformar y tener juegos colectivos, donde puedan crear sus propias hipótesis logrando una autonomia que les permita tomar sus propias decisiones a la hora del juego.
El juego como espiral permite que los niños interactúen con el medio , promoviendo en ellos la creatividad e imaginación a través de la exploración y creación de juegos colectivos
A partir del juego el niño construye su propio aprendizaje, donde desarrollan su pensamiento, imaginación y exploración utilizando todos los medios y elementos que le propicia el medio para crear.
Cordial saludo
Para acompañar los juegos de los niños y fomentar la espiral del juego, es fundamental crear un ambiente seguro y estimulante con materiales variados, observar y comprender sus intereses, participar activamente sin dirigir, fomentar la imaginación, promover el juego social y al aire libre, ofrecer actividades creativas, reflexionar sobre la experiencia para adaptarse continuamente a sus necesidades y desarrollo, todo ello permitiendo que lideren su propio juego y exploración.