mediante el juego los niños aprenden por medio de la observacion, del contacto con los objetos y con el entorno, permitir que ellos elijen lo que les interesa va a ser util para que ellos desarrollen y fortalezcan sus habilidades y de igual manera podamos observar y diferenciar los intereses de los niños para futuras actividades
El poder ser particpes de sus juegos y exploradores junto a cada uno de los niños y niñas permite confianza entre si mismos, paresy maestros al promover vinculos afectivos, comunicacion asertiva y particpativa desde su imagianción y creacion de juegos continuos
Acompañar a los niños y niñas en el juego es una experiencia enriquecedora tanto para ellos como para los adultos. Ya que se constituye a su vez, en una oportunidad para crear un vínculo afectivo y contribuir a su desarrollo integral.
Es importante que los niños y las niñas exploren, descubran y experimenten libremente y que así construyan ambientes colectivos a través de las interacciones sociales y con sigo mismo
Es importante brindar a los niños y las niñas espacios de exploración, en donde puedan manipular, experimentar, construir e interpretar su entorno y la interacción con sus pares, permitiendo el movimiento y el intercambio social para que la construccion de conocimiento sea favorable y genere en ellos un aprendizaje realmente significativo.
Los espacios son importantes para que los niños, niñas puedan realizar sus juegos la diferencias es que no debe ser estético si no que encuentres elementos por el espacio que les permita crear, construir, de esta manera potencialicen su capacidad cognitiva, la parte social y sus emociones con sus compañeros y de esta manera se logre fortalecer el desarrollo de cada uno desde la exploración con recursos naturales convencionales y no convencionales que ellos puedan darle un uso y una transformación
Es importante brindar a los niños y niñas espacios para que disfruten y potencialicen sus capacidades cognitivas, sociales y emocionales, fortaleciendo su desarrollo.
Haciendo uso de todo aquello que para los niños es natural y cotidiano en el proceso de; generar escenarios y espacios trasformadores que produzcan en niños/niñas un impacto significativo y trascendental de manera positiva para su desarrollo emocional, físico, social y cognitivo.
mediante el juego los niños aprenden por medio de la observacion, del contacto con los objetos y con el entorno, permitir que ellos elijen lo que les interesa va a ser util para que ellos desarrollen y fortalezcan sus habilidades y de igual manera podamos observar y diferenciar los intereses de los niños para futuras actividades
el juego permite que los niños se diviertan , aprendan , socialicen exploren su entorno, creen , imaginen, y fortalezcan vínculos afectivos.
El poder ser particpes de sus juegos y exploradores junto a cada uno de los niños y niñas permite confianza entre si mismos, paresy maestros al promover vinculos afectivos, comunicacion asertiva y particpativa desde su imagianción y creacion de juegos continuos
Acompañar a los niños y niñas en el juego es una experiencia enriquecedora tanto para ellos como para los adultos. Ya que se constituye a su vez, en una oportunidad para crear un vínculo afectivo y contribuir a su desarrollo integral.
El juego es mas espontaneo cuando los niños y niñas lo hacen libremente, cuando el adulto se involucra no para intervenir sino para acompañar y jugar.
Es importante que los niños y las niñas exploren, descubran y experimenten libremente y que así construyan ambientes colectivos a través de las interacciones sociales y con sigo mismo
Es importante brindar a los niños y las niñas espacios de exploración, en donde puedan manipular, experimentar, construir e interpretar su entorno y la interacción con sus pares, permitiendo el movimiento y el intercambio social para que la construccion de conocimiento sea favorable y genere en ellos un aprendizaje realmente significativo.
Los espacios son importantes para que los niños, niñas puedan realizar sus juegos la diferencias es que no debe ser estético si no que encuentres elementos por el espacio que les permita crear, construir, de esta manera potencialicen su capacidad cognitiva, la parte social y sus emociones con sus compañeros y de esta manera se logre fortalecer el desarrollo de cada uno desde la exploración con recursos naturales convencionales y no convencionales que ellos puedan darle un uso y una transformación
Es importante brindar a los niños y niñas espacios para que disfruten y potencialicen sus capacidades cognitivas, sociales y emocionales, fortaleciendo su desarrollo.
Haciendo uso de todo aquello que para los niños es natural y cotidiano en el proceso de; generar escenarios y espacios trasformadores que produzcan en niños/niñas un impacto significativo y trascendental de manera positiva para su desarrollo emocional, físico, social y cognitivo.